La Emet que logramos comprender - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

domingo, 2 de marzo de 2025

La Emet que logramos comprender

 

Nuestra Emunah (Estudios)





La Emet que logramos comprender

Jimmy Zubarzo – Mensaje 1

Año toratico 5998

02/03/2025 – 18:15 hrs



Mientras más leemos las escrituras, más nos enfocamos en la claridad de la voluntad de Yahweh, siendo cautos, prudentes e intentando comprender al Ruaj quien nos guía en la correcta verdad escrita. Comprendo que muchos que son maestros de la Toráh tienen una visión profunda y han logrado comprender lo que otros han entendido medianamente y se esfuerzan por demostrar y dar luz para que quienes anhelan la verdad la comprendan y reciban, no es fácil, pero es inmensamente clarificador cuando la logramos comprender.


Sé qué habrán Morejim que serán estrictos, severos, celosos y hasta agresivos en la contienda por demostrar la emet, esta reacción es propia de quien tiene un temperamento colérico, ama profundamente a Yahweh y desea que su nombre no sea blasfemado, pero así como ocurre en ellos, también ocurre en los que están totalmente errados y llenos de errores y herejías que defenderán su visión y comprensión de lo que suponen dicen las escrituras. Es obvio que nosotros, quienes somos aprendices en las escrituras, nos encontramos en medio de este debate constante y a veces agotador. Nunca me he presentado como erudito y menos como iluminado ni cosa parecida, Yahweh me libre, pero el hecho de compartir enseñanzas y lecciones me pone en el plató del debate, debate del cual jamás seré partidario, a estas alturas del fin, no pondré la Emet del Abba al escrutinio de cualquiera que piense diferente, solo me remito a compartir lo que logro comprender y si debo corregir lo hago como lo ordena la Toráh y no tengo ninguna razón para no hacerlo y menos ocultarlo, cosa que otros nunca harían por orgullo y altivez.


Si me preguntan con el deseo de saber y entender, respondo gratamente, si se da una discusión en el contexto de la pregunta igualmente respondo, comprendiendo que discusión significa comparación o análisis de diferencias de ideas o argumentos, buscando un consenso que se puede dar o quizás no, pero nunca una discusión soez, alterada o lucha de egos por quien sabe más, eso sería denigrante ante mí Abba.


A quienes nos siguen y aprenden con nosotros los exhorto a que sean humildes y cautos, comparen y busquen en la Toráh, tanto lo que yo enseño y lo que reciben como enseñanza por otras personas y comprueben si existe emet o no y si existen contradicciones o falta de fundamento de tal manera que comprendamos la voluntad de Yahweh, para obedecer como debe ser. Respeten y amen a quienes exhortan la verdad y se esfuerzan por ella, pero tengan límites con quienes derechamente enseñan errores y doctrinas humanas de sus propios pensamientos. 


A menudo se cita a Filipiyim 1:14-17 para validar la discusión y la denuncia acerca de los falsos maestros y o erradas enseñanzas en la Kajal, diciendo que aunque se predique por envidias, contienda y aun sin sinceridad es motivo de gozo, porque al final igualmente se predica el mensaje del Mashiaj. Leamos:


Filipiyim 1:14-19 La mayoría de los Ajaim, tomando ánimo en el Rabí por mis prisiones, se atreven mucho más a hablar la Davar sin temor. 15 Algunos, a la verdad, proclaman al Mashiaj por envidia y contienda, pero otros lo hacen de buena voluntad. 16 Estos últimos lo hacen por Ahavá, sabiendo que me han puesto para la defensa de la Besorá, 17 mientras aquellos anuncian al Mashiaj por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones. 18 ¿Entonces qué? Solamente que de todas maneras se anuncia al Mashiaj, sea por pretexto o sea de verdad, y en esto me alegro. Pero me alegraré aún más, 19 pues, sé que mediante la tefilat de ustedes y el apoyo del Ruaj de Yahshua HaMashíaj, esto resultará en mi liberación...


Este pasaje en cuestión, no hace una referencia general acerca de la predicación y enseñanza de la Toráh, lo que exhorta por boca del mismo Shaul, es su experiencia estando prisionero en Roma, allí le escribe a la Kajal de Filipiyim y en todo el capítulo 1 exhorta acerca del énfasis por la predicación que ha provocado el hecho de que esté preso. Él dice que por estar preso, por amor a Él, muchos predican sin miedo la buena nueva, otros lo hacen porque le tienen envidia y lo hacen para discutir, debatir y competir con él y así añadir más dolor a su prisión. Shaul dice que, aunque algunos predican para aparentar y otro con sinceridad, igualmente se alegra, pues el mensaje se sigue anunciando. El texto no dice que se enseñe o predique mal o que se predica un mensaje errado o herético. Lo que exhorta el Sheliaj es la intención con que se realiza y que de todas maneras se alegra. Dicho esto, queda claro que no está referido a las malas enseñanzas o herejías, sino a la actitud en contra de el estando preso.


Mis amados, solo deseo que comprendan que quienes comparten la Toráh con sinceridad son fieles hijos de Yahweh que solo desean cumplir con su llamado en obediencia, temor y amor por Yahweh y por su hijo Yahshua. Todos los verdaderos lectores de la Toráh, los aprendices y aun los maestros siempre estarán dispuestos en aprender más y más, en corregir y rectificar y jamás se presentarán altivos, arrogantes, creyéndose los dueños de la verdad. No comparto jamás la idea de altercar con alguien que simplemente desea establecer su punto de vista y no lo que dice la Toráh, siempre lo he dicho, todos somos aprendices, todos somos discípulos ante nuestro Adon.


Lean el estudios: ¿ENTRE LÍDERES Y CAUDILLOS O SIERVOS DE YAHWEH?


Los maestros sin duda tienen una exigencia y es conocer y comprender las escrituras para poder enseñarlas, además de tener un llamado para tal misión, por esto mismo los animo a ser acuciosos de lo que aprenden , confirmen lo aprendido y tengan un testimonio integral como hijos de Yahweh. Hay cosas que los Morejim jamás podrán hacer y es guiar las decisiones de los enseñados, cada quien decide finalmente si beber o no de la vertiente de las escrituras correctamente exhortadas. La kajal verdadera y fiel sabe y comprende cuales son las ordenanzas y sometimiento tocante a los maestros, los roeh y siervos de Yahweh como lo dice la Toráh.


Solo doy gracias al Abba por permitirme guiar a uno que otro renacido en la Emunah, sabiendo que quizás hay más que, indirectamente, nos oyen y nos leen, pero a estos pequeñitos y pequeñitas que ven algo de luz en nosotros y que nos han permitido ser parte en su crecimiento y aprendizaje, les digo, no se cansen, no se desanimen, crean, confíen, aprendan, amen y obedezcan al Abba en todas las cosas. Sigan al Adon y no idealicen, ni sigan personas o líderes o Morejim, porque todos seguimos solo al Mashiaj. Ustedes, aunque sean pocos, son los que el Adon nos ha permitido exhortar. A la distancia los amamos, a la distancia oramos por cada uno, a la distancia somos pueblo kadosh disperso y hermanos en la sana Emunah de nuestro Adon igualmente.


Deseamos para toda la kajal en la diaspora un feliz año 5998 y feliz comienzo de mes. Este año sin duda será muy, pero muy marcado de acontecimientos y cumplimiento de las escrituras, así es que con mayor razón debemos estar ceñidos en la emet y confiados de nuestro Adon y sus promesas. El Abba es con todo su pueblo y su guardián, el Mashiaj vela por todos ellos. Shalom alejem. 


Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo


No hay comentarios:

Publicar un comentario