Nuestra Emunah (Estudios)
La Toráh responde 40
(Textos comúnmente mal leídos y mal enseñados)
Jimmy Zubarzo – Estudio 31
Año torático 5998
21/08/2025
En
esta nueva serie de “La Toráh responde” veremos textos que
comúnmente son mal leídos y por ende mal enseñados, creando así
errores y malas interpretaciones. Esta mala práctica solo conduce al
pecado y la herejía en casi todos los casos. Hemos realizado varios
estudios respecto a textos o pasukim mal enseñados, quizás toquemos
alguno que ya hemos estudiado, pero siempre es bueno releer y volver
a estudiar la hermosa Toráh de Avinú... Comencemos:
YeshaYah 53:5 Por su llaga fuimos nosotros curados/sanados
Existe la idea que si somos creyentes, no podemos estar enfermos y muchos predicadores toman este pasuk para afirmar que si Yahshua murió en el madero, por su llaga estamos sanados, esto ocurre básicamente en el mundo religioso y quien sabe, a lo mejor algún renacido sigue manteniendo esta idea, esperemos que no. Otros ponen como argumento que su fe es suficiente para estar sanos, pero todo esto es contradictorio desde el contexto Torático porque no estamos exentos de enfermarnos y, mientras estemos en este cuerpo que envejece, potencialmente podemos enfermar de algo.
El sufrimiento y el martirio primero lo vivió nuestro Adon y por ello murió y Yahweh lo resucito, Kefa lo quiso defender y Yahshua lo detuvo para cumplir con su misión, sufrir y morir como un cordero sin tacha y salvar a su pueblo. Luego sus talmidim difundieron su mensaje y en toda esta experiencia fueron golpeados, encarcelados, otros mordidos por serpientes, martirizados, naufragaron en sus viajes, casi murieron, pasaron hambre y obviamente algunos enfermaron como Timotios discípulo de Shaul, este sufría muchas enfermedades. (Timotios Alef 5:23). Por lo tanto, el texto en cuestión no está exhortando que por la muerte del Adon nosotros somos sanos, tampoco enseña que si oramos mucho o lo suficiente o si tenemos mucha fe, no nos enfermaremos. Si esto fuera una promesa de sanidad perfecta, ninguno habría sufrido lo que sufrió. ¿Qué exhorta exactamente el pasuk de YeshaYah?
YeshaYah 53:5 Pero él fue herido por nuestros pecados, molido por nuestras maldades. Llevó el castigo que nos restauró, y por sus heridas fuimos nosotros sanados.
Cuando leemos el pasuk aislado, indica que por la muerte del Adon, todos fuimos sanados, pero ya sabemos que no podemos obviar el contexto, así es que lo vamos a leer:
YeshaYah 53:6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual siguiendo su propio camino; y Yahweh echó sobre él la culpa de todos nosotros.
Ahora si tenemos la razón del pasuk 5 que habla de sanidad o de curación, pero no es sanidad física o de enfermedades, el texto que sigue el 6 exhorta que sobre él fue echada nuestra culpa, el juicio por nuestros pecados, fue echado sobre él, de modo que quien pagara nuestra culpa fuera él y no nosotros. Esto quiere decir que la sanidad o curación que menciona el profeta se refiere a una sanidad espiritual. Fuimos sanados del pecado y de la enemistad con Yahweh. Yahshua fue el agente sanador del pecado que el Abba Yahweh usó por amor a nosotros.
Esto lo confirma Kefa Alef 2:24. El contexto nos exhorta que lo que dice YeshaYah 53:5-6 no es una promesa garantizada de que gozaremos de una sanidad perfecta toda la vida mientras estemos en el olam, sino una sanidad en Ruaj para ser curados del pecado que nos separaba del Abba.
Kefa Alef 2:24. Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo, sobre el madero, a fin de que nosotros, después de morir para los pecados, vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes están sanados.
Mishlé 13:24 El que no usa la vara odia a su ben, pero el que lo ama lo disciplina temprano.
La enseñanza de este pasuk a menudo alude a la disciplina estricta y rígida sobre los hijos, incluso castigando con azote de ser necesario. Esta práctica sin duda se realiza en diversos matices y contextos dentro del núcleo familiar, desde la reprensión o el castigo físico limitado a un tirón de orejas o palmada en el trasero cuando se es niño, pero muchos interpretan este pasuk literalmente con castigo físico severo con vara incluida, con esto se demuestra que se ama a los hijos. Esto desde el sentido común está errado totalmente, pues todos sabemos que la disciplina a un niño siempre es desde la instrucción y enseñanza, siendo los ejemplos de ella los padres en primer lugar. Por lo tanto, ¿A qué se refiere el pasuk en cuestión?
Deben entender que el contexto de la Toráh siempre es hebreo, por lo tanto, los dichos del autor de proverbios son exhortados desde esa visión y los hebreos, en términos sociales, eran pueblo agricultor y ganadero, es decir, criaban ovejas en su gran mayoría. Podemos entonces deducir que la vara mencionada es la que usa un pastor de ovejas. Esta vara es usada para guiar al rebaño. Nunca verás a un pastor golpeando a sus ovejas con su vara; él, guía al rebaño y lo hace desde que ellas nacen, es decir, desde temprano. Por lo tanto, la vara mencionada es "Instrucción, guía, enseñanza y cuidados" hacia los hijos desde que son niños, “desde temprano”. Los padres que realmente aman a sus hijos nunca los dejarán sin instrucción, nunca dejarán de guiarlos por el camino correcto, mayormente si ese camino es conocer a Yahweh y a su hijo Yahshua.
Efesiyim 2:9 La salvación no es por obras, para que nadie se jacte.
Este pasuk creo que es uno de los más usados y el más malinterpretado. Son muchos los que piensan que la salvación no es por obras y que estas obras son todas las buenas acciones que pudimos haber hecho y que por ellas podríamos ser salvos, por ejemplo: ser buena persona, no ser malo, no desear maldad a nadie, ser generoso, ayudar a todo el mundo y etc. Pero estas supuestas buenas obras son contrarias a la gracia del Adon, pues su regalo es inmerecido y es Yahweh quien lo brinda a todos los hombres por amor. Esta idea es correcta, en cierto punto, ninguna acción humana podría salvar al hombre y reconectarlo con el Abba, solo es Yahshua el mediador, pero el pasuk va más allá de esto y es totalmente diferente. Leamos los pasukim y su contexto.
Efesiyim 2:8-9 Porque por Vajesed son ustedes salvos por medio de la emuná; y esto no de ustedes, pues es un Regalo de Yahweh. 9 La salvación no es por obras, para que nadie se jacte. 10 Porque somos hechura de Yahweh Elohé, creados en HaMashíaj Yahshua para hacer las buenas obras que Yahweh Elohé preparó de antemano.
Estos pasuk exhortan por boca de Shaul a todos los renacidos al Adon en Efesiyim. A estos les dice que la salvación recibida es un regalo del Abba en el Mashiaj Yahshua, no es algo que provenga de ellos o sea de ellos, es Yahweh quien lo envía y que no es por obras, estas obras mencionadas, no son acciones humanas altruistas como la mayoría piensa, estas obras son todas las acciones y mandamientos expiatorios rituales que el pueblo de Yisrael hizo en el pasado para perdón de pecados y que ya no tienen efecto, porque Yahshua los hizo cesar con su muerte y resurrección. (Los que tenían la Toráh se jactaban de cumplir mandamientos expiatorios, cuando ya no eran necesarios). Leamos los siguientes pasuk que confirman estas obras.
Efesiyim 2:14 Porque él es nuestra Shalom, que de ambos nos hizo uno. El derribó en su carne la barrera de división, es decir, la hostilidad; 15 y abolió la instrucción de los preceptos en forma de ritos , para crear en sí mismo de los dos hombres un solo hombre nuevo, haciendo así la Shalom entre ambos 16 También reconcilió con Yahweh Elohé a ambos en un solo cuerpo, por medio del sacrificio de Yahshua en el madero, dando muerte en este madero a la enemistad que había entre ambos. 17 Y vino y anunció la Besorá: shalom para ustedes que estaban lejos y shalom para los que estaban cerca. (Los dos hombres se refiere a los que estaban lejos sin el Mashiaj y los que estaban cerca son los que tenían la Toráh, pero aun seguían cumpliendo mandamientos expiatorios de corderos y ofrendas rituales según el tanaj) Lean el capítulo y tendrán el cuadro completo.
Romaniyim 8:28 Todas las cosas ayudan para bien
Este pasuk es el más usado para brindar consuelo, esperanzas y ánimo de que todas las cosas se van a arreglar y que todo estará bien, todo pasa por algo y al final será bueno porque está escrito y se cita el pasuk que dice “Todas las cosas ayudan o redundan para bien” Hasta nosotros en algún momento difícil mencionamos este pasuk para afirmarnos en la promesa, pero no debemos perder el objetivo central de esta promesa y que veremos a continuación.
Romaniyim 8:28 Sabemos que Yahweh hace que todas las cosas contribuyan al bien de los que lo aman, de los llamados conforme a Su Propósito...
En el contexto del capítulo 8, Shaul está exhortando y describiendo la vida de un hijo de Yahweh y en esta vida estamos llenos de presiones, de angustias y sufrimientos por su causa y de las cuales ya deseamos estar libres, anhelando profundamente estar con Él Abba y con su hijo. Shaul exhorta el deseo por la resurrección y poder disfrutar la vida eterna. Y dice categóricamente que esta promesa, que redunda para bien, solo está limitada a sus hijos “conforme a los que son llamados según su propósito”. Nadie que no sea su hijo(a), sellado y rescatado por el Mashiaj, tiene esta promesa, solo sus hijos.
¿Cuáles son todas las cosas que redundad para bien?
Debemos comprender que cuando dice “Todas” se refiere a “Todas las cosas” son todas las circunstancias y o situaciones que podamos vivir y eso incluye a nuestro sufrimiento y dolor el que sea. Yahweh en su infinito saber, permite que todas las cosas actúen juntas para nuestro bien o, en su defecto, las usa, es decir, mediante ellas nos permite alcanzar el bien.
¿Cuál es el bien que redunda y que se produce por todas las cosas?
Decir bien, no significa necesariamente dicha o felicidad o ausencia de dolor o la eliminación total de los problemas, aunque Yahweh siempre procura que estemos bien, pero de ser así totalmente sería injusto, pues estamos en el mundo y somos tan humanos como cualquiera. El mayor bien que Yahweh ha prometido no son cosas, sino un maravilloso don, y es nuestra salvación y vida eterna, y su máximo énfasis es ser como el Mashiaj, Así es, mis hermanos, el propósito por el cual fuimos llamados, es para que fuéramos semejantes a nuestro Adon. Así lo exhorta Romaniyim 8:29, leámoslo:
Romaniyim 8:29 Porque Él los conoció de antemano y los preparó de antemano para que reprodujeran la imagen de su Ben Yahshua, de modo que, Yahshua fuera el primogénito entre muchos ajaim.
Por lo tanto, todo lo que vivimos y aún sufrimos no es en vano, porque todo es usado para mantenernos salvos y crear en nosotros la imagen del Adon. ¿De qué sirve estar sano, lleno de riquezas, sin dolores y estar perdido para finalmente ser enviado al lago de fuego? Mientras somos transformados, somos bendecidos para que nos vaya bien camino hacia el reino de Yahweh. Los que están al amparo del Mashiaj, están bajo la promesa del Abba; por tanto, desde la salvación, hasta nuestros humanos objetivos, están contemplados como bendición, siempre que sean justos, pero el propósito supremo por el cual fuimos llamados es ser iguales a nuestro Adon, parecernos a Él. Por eso debemos tener cuidado cuando a cualquier persona le decimos que tenga confianza, pues todo redunda para bien o todas las cosas le ayudarán a bien, si no son hijos de Yahweh, esta promesa no se cumplirá, pues todo lo que ellos están viviendo, no está forjando la imagen del Adon, ellos viven solo para sí y sus creencias erradas y lejos del Abba. Debemos tener siempre presente que cada situación, la que sea ayudara para asemejarnos al Adon.
Drive Hayamim Bet 7:14 si se humilla mi pueblo, yo los perdonaré y sanaré sus tierras.
Este pasuk siempre es mencionado en reuniones de oración, cada vez que se clama en convocatorias, se expresa, pues el pasuk trae consigo una promesa de sanidad nacional y la promesa es por apartarse del mal y buscar el favor de Yahweh. Así lo plantea el mundo religioso o la cristiandad. ¿Es correcto o están totalmente fuera de contexto? Está errado por completo y vamos a ver por qué.
El contexto de esta promesa del capítulo 7 dice que El melej Slomoj/Salomón dedicó el templo que construyó para Yahweh, ofreció sacrificios y fue aprobado por el Abba, quien se manifestó con una señal de fuego que todo el pueblo vio y todos se postraron para adorarlo. El Abba demostró su favor y le habló en visión al Melej advirtiéndole que si existe desobediencia hacia él, las consecuencias serían terribles; en cambio, si eran obedientes y fieles, él los perdonaría y restauraría sus tierras. Leamos el texto correctamente:
Drive Hayamim Bet 7:14 si Mi pueblo que lleva Mi Shem se humilla, si oran y buscan Mi Vajesed y se apartan de sus malos caminos, entonces Yo oiré desde Mi Morada Celestial y perdonaré sus pecados y sanaré su tierra.
Esta promesa tuvo tiempo y lugar y no fue hecha a ninguna entidad u organismo religioso, menos para cualquier nación. Esta promesa fue hecha solo para el Melej Slomoj/Salomón y su nación Yisrael de ese tiempo. Por lo tanto, cada vez que se exhorta como promesa por la búsqueda del Abba en oración de modo corporativo es un craso error, porque esa promesa no tendrá efecto, porque quienes la proclaman no creen en Yahshua, no creen en Yahweh, no cumplen ni obedecen sus mandamientos y no son el pueblo de Yahweh y reitero, porque fue hecha a alguien en particular el Melej Slomoj/Salomón.
Ahora esta promesa, si tiene un realce por medio del Adon Yahshua tocante a su pueblo y es que sí será restaurado, pero será en el tiempo después del fin de las cosas, cuando él regrese y establezca el reino milenial de Yahweh en la tierra, siendo Yisrael el centro mundial del mundo. La restauración de la nación de Yisrael por ahora está en proceso, pues ahora hay tribulación y lo mismo ocurre con las demás naciones del mundo, todas están bajo la presión tribular y su completa restauración será en el milenio.
Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario