¿Qué es la palabra Ha-Satán? - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

martes, 7 de enero de 2025

¿Qué es la palabra Ha-Satán?

 

Nuestra Emunah (Estudios)





¿Qué es la palabra Ha-Satán?

Jimmy Zubarzo – Estudios 100

7/01/2025 – 20:40 hrs


Para todos, esta palabra señala y define al diablo, Satanás, ángel caído, demonio y etc. Esto es correcto, pero ese no es su nombre, sino un título, un epíteto, un calificativo. Esta palabra se aplica para señalar a cualquier persona, incluso cosa. Al igual que la palabra Malaj, la palabra Ha-Satán es un verbo que podemos conjugar. 


Es sabido que solo mencionarlo genera temor, pues se cree que lo estamos invocando, lo cual es un error, deben comprender que desde siempre fuimos enseñados que Ha-Satán o Satanás era el ángel caído, el archienemigo de Yahweh y el concepto fue saturado de misticismo, ficción y una presentación terrorífica, pero no es así. Ha-Satán solo es un título. Lo hemos dicho anteriormente, las palabras en hebreo deben ser comprendidas en su contexto, para entender cómo aplican, pues son ricas en sinónimos y expresiones.


Ha Satán significa: “El adversario” “El enemigo” “El rival” “El que se opone”


De hecho, no existe en la Toráh un nombre personal del ángel caído que se rebeló contra el Abba y que se denomina Ha-Satán. Todos los nombres que aparecen son títulos. Veamos estos ejemplos: La alegoría sobre él en Yejezqel 28 referente a al rey Tiro lo denomina como el Querubín protector. En YeshaYah 14:12 se le llama el lucero de la mañana o hijo de la mañana. Como ven, son títulos o calificativos. Según Jubileos 101:14, aparece un ser llamado Mastemas que significa odio, hostilidad, enemigo y lo menciona como príncipe de los ruajím y, por sus características, potencialmente sea Ha-Satán en los orígenes de la creación. Veamos algunos ejemplos para comprobar que Ha-Satan o Satán son formas verbales para referirse tanto a alguien, una cosa o situación.


Bemidbar 22:21-22  Cuando se levantó en la mañana, Bilam aparejó su asna y partió con los dignatarios moabim. 22 Pero Elohé se enojó con su salida; así que un Malaj de Yahweh se puso en su camino como adversario/satán. Iba el montado en su asna, acompañado de sus dos sirvientes...

La expresión del Malaj como adversario en hebreo es Satán o Ha-Satán/adversario o el adversario.


Bemidbar 22:32  El Malaj de Yahweh le dijo: ¿Por qué has golpeado a tu asna esas tres veces? Fui yo quien salió como un adversario/satán, porque tu encargo es ofensivo para mí.

La expresión que usa el Malaj con bilam es la misma que vimos anteriormente. En otras palabras, le dice a Bilam que el salió como un satán en su contra.


Shemuel Alef 29:4 Pero los oficiales felishtim se enojaron con él; y los oficiales felishtim le dijeron: Haz volver a ese hombre; que vuelva al lugar que le asignaste. El no marchará con nosotros a la batalla, no vaya a ser que se vuelva nuestro adversario/satán en batalla. Porque ¿con qué podría ese aplacar a su adón sino con las cabezas de estos hombres?

En este pasuk los filisteos temen que Dawid vaya a la batalla con ellos, porque puede convertirse en un satán, un adversario en contra de ellos.


Yohanan 6:70. Yahshua les respondió: ¿No los escogí yo, a ustedes doce, y uno de ustedes es acusador/satán?

En este pasuk Yahshua señala a Yahuda como satán, es decir, como acusador y adversario, pues está en su contra aparentando que no. Las biblias tradicionales usan el concepto griego diablo que significa acusador.


Con todo esto podemos entonces aplicar correctamente el título y, según el contexto, entender a quién se refiere. A menudo en las traducciones desde el hebreo, cuando se refiere al ángel caído o también denominado, el dragón, la bestia, la serpiente antigua, se escriba con mayúscula el articulo El/Ha, es decir, “Ha-Satán” y cuando se trata de personas, cosas o situaciones solo satán o simplemente adversario. Enemigo, acusador o calumniador. En el hebreo el contexto es vital. Shalom alejem.



Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo



No hay comentarios:

Publicar un comentario