Nuestra Emunah (Estudios)
¿Que exhorta Romaniyim 14:1-2?
Jimmy Zubarzo – Lecciones breves 87
22/12/2024 – 04:45 am
Reciban al que es débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 14:2 Porque hay quien tiene fe para comer de todo, pero el que está débil come sólo verduras.
Estamos ante un texto muy mal interpretado, muchos creen que Shaul está dando razones para demostrar que ningún alimento es impuro, en otras palabras, que ya no hay alimentos puros o impuros, todo se puede comer y por esta mala interpretación aquellos que guardan el mandamiento de alimentos kosher a menudo son considerados débiles en la Emunah/Fe o bien gente necia que se abstiene por un mandamiento que solo es para los judíos, cosas que es otro grave error y no tiene nada que ver con el contexto que exhorta Shaul… Vamos al contexto:
Romaniyim 14:1Reciban al que es débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones. 14:2 Porque hay quien tiene fe para comer de todo, pero el que está débil come sólo verduras. 3El que come de todo no menosprecie al que se abstiene, y el que se abstiene no juzgue al que come; porque Elohé le ha aceptado. 14:4 ¿Quién eres tú para juzgar al siervo ajeno? Es asunto de su Dueño si sigue en pie o cae; pero se mantendrá firme, porque poderoso es YAHWEH para afirmarlo. 14:5 Hay quien considera un día mejor que otro, mientras que para otro cualquier día es bueno. Que cada uno esté convencido en su propia mente. 14:6 El que se ocupa de un día, para YAHWEH lo hace; y el que come, para YAHWEH come, porque le da gracias a Elohé; y el que se abstiene, para YAHWEH se abstiene, y le da gracias a Elohé. 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. 14:8 Pues si vivimos, para YAHWEH vivimos; y si morimos, para YAHWEH morimos. Así que, o mismo si vivimos que si morimos, somos de YAHWEH. 14:9 Pues para eso murió el Mashiaj y volvió a vivir, para ser soberano tanto de los muertos como de los vivos. 14:10 Así que tú, ¿por qué juzgas a tu ají? Y tú, ¿por qué menosprecias a tu ají? Pues todos compareceremos ante el tribunal de YAHWEH, 14:11 porque está escrito: Vivo yo, dice YAHWEH, que ante mí se doblará toda rodilla, y toda lengua confesará a Elohé. 14:12 De manera que cada uno de nosotros le rendirá cuenta al Elohé de sí mismo. 14:13 Así que, no nos juzguemos más unos a otros; más bien, determinen no ponerle impedimento u obstáculo al ají. 14:14 Yo sé, y estoy persuadido en el Maestro Yahshua, que nada es contaminado de por sí (Se refiere siempre a los permitido por la Toráh, los alimentos y la justicia); pero para aquel que estima que algo es contaminado, para él sí lo es. 14:15 Pero si por causa de la comida se entristece tu ají, ya no andas conforme al ahavah. No arruines por tu comida a aquel por quien el Mashiaj murió. 14:16 Por tanto, no dejen que se hable mal de lo que para ustedes es bueno; 14:17 porque en el Maljut de Elohé lo importante no es la comida ni la bebida, sino la justicia, la shalom y el gozo en el Ruaj de kadushá.
Todo el contexto exhorta a no juzgar a nuestros hermanos débiles en la fe y Exhorta que no seamos obstáculo en su crecimiento, es obvio ya que ignoran muchas cosas aun o quizás no conciben ciertas cosas que incluso son permitidas y no permitidas en los alimentos. Shaul usa el ejemplo de los alimentos, es obvio que se refiere a los alimentos puros, a los esclavos y sus amos, a los días especiales, a la vida y la muerte. Analicemos.
Ejemplo alimentos: Algunos apetecen de ciertas comidas y otras no y no por eso los vamos a juzgar. No se refiere a cualquier comida, siempre se refiere a alimentos kosher/permitidos. Por ejemplo, no critiques al que come pan con levadura, solo porque a ti te apetece más el pan sin levadura, ambos son kosher o alguno gusta de las carnes, pero otros prefieren comer alimentos más livianos como verduras, ambas son kosher. En este caso los hermanos más viejos criticaban porque algunos hermanos de roma preferían las comidas veganas en vez de las carnes, ambas son kosher, por lo tanto, no había motivo de pleito, pero los hermanos maduros lo imponían en los débiles tanto de estómago como de fe. El tema es NO JUZGUEN POR MOTIVOS VANOS O RELIGIOSOS INNECESARIOS Y CONTRARIOS A LA TORAH, FINALMENTE TODOS ESTAN OBEDECIENDO.
Ejemplo siervos: Cada amo define como trabaja su siervo, no podemos nosotros afirmar si es buen o mal siervo, solo es el dueño quien lo hace, así mismo hace Yahweh con todos sus hijos.
Ejemplo días especiales: Cada quien puede concebir que un día es especial en su corazón y en su corazón agrada a Yahweh, (no se refiere a días paganos de celebración) se refiere a días que uno de modo particular los considera especiales y no por eso lo juzgaremos. Es como cuando alguien dice “hoy fue un gran día y otro refuta que fue el peor día” se asombrarían de las discusiones que han brotado por esa simple frase. No juzguemos la opinión de un hermano por esto.
Ejemplo la vida y la muerte: Somos del Mashiaj para Yahweh, por lo tanto, sea que vivamos o muramos todos somos de Yahweh, lo mismo experimento Yahshua vivió y murió, pero resucito y así mismo será con todos nosotros. Si Yahweh nos hace promesas y juzgara a todos por igual, ¿por que debemos nosotros hacer diferencias al juzgar neciamente?
En todo el contexto, Shaul exhorta que no juzguemos a nadie. Él sabe que todo es limpio mediante el Mashiaj (lo permitido por la Toráh), es decir que hacemos siempre lo correcto, obedecemos sus mandamientos, así es que nadie juzgue ni por comida, ni por bebida, porque nada de esto es importante en el reino de Yahweh, sino la justicia, la paz y el gozo de agradar a Yahweh y ser sus hijos amados por El… Sean todos bendecidos y que este breve estudio haya sido de bendiciones para todos. Shalom alejem.
Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario