Nuestra Emunah (Estudios)
¿Quién sella a los hijos legítimos de Yahweh?
Jimmy Zubarzo – Estudio 26
Año toratico 5998
28/07/2025 – 18:55 hrs.
Primero que nada este sello (Propiedad rescatada) distintivo que nos separa automáticamente de los incrédulos, es puesto por el Mashiaj mediante el Ruaj por causa de nuestro quebrantamiento y obediencia al reconocerlo como salvador y prometer vivir en santidad y seguirlo en obediencia para conocer al Padre y entrar en su Maljut/reino futuro, llevando este reino primeramente en el corazón. Este sello distintivo está condicionado obviamente a la permanencia en la fe y obediencia a Yahshua, es decir, nos purificamos en él o lo es a medias o simplemente no lo es. Esto quiere decir que de nuestra obediencia y determinación por el amor al Mashiaj depende que este sello, en efecto, nos aparte, nos separe, nos reserve y nos promueva para el reino de Yahweh.(Imaginen sellando con lacre una carta, la sustancia que sella la destina para alguien). Leamos lo que dice la Toráh de Avinu.
Qorintiyim Bet 1:21 Y Yahweh Elohé es el que nos confirma con ustedes en el Mashíaj y el que nos ungió; 1:22 es también quien nos ha sellado y ha puesto como garantía el Ruaj en nuestros levim (corazones).
Segundo, este sello nos permite ser guardados por Yahshua en la gran tribulación. Pongan atención a esto que les sonará controversial, pero no lo es. El Padre no protege a todos, él guarda a una pequeña cosecha primero y luego una segunda. Su mensaje predicado por todo el mundo no los salva a todos, la razón es que hay hombres y mujeres que no tienen ninguna intención, deseo y ganas de saber de Yahweh y de Yahshua y otros lo consideran, pero a medias.
Efesiyim 1:13-14 En él también ustedes, habiendo oído el mensaje de Emet, la Besorá de su salvación, y habiendo creído en él, fueron sellados con el Ruaj de Kadushá que se había prometido, 14 que es la garantía de nuestra herencia para la redención de lo adquirido, para la Hallel de su Tíferet.
Efesiyim 4:30 Y no entristezcan al Ruaj de Kadushá de Yahweh Elohé con el que fueron ustedes sellados para el día de la redención.
Hago
un hincapié en esto. Respecto del texto mencionado, el concepto
sello, como dije, tiene varias connotaciones. Cuando hablamos del
sello de Yahshua que salva y redime y luego del sello que protege y
resguarda me refiero al mismo sello que toma una condición mucho más
excelsa, pues los que han creído en Yahshua con todo su ser y
obedecen la Toráh de Yahweh han alcanzado el nivel de aceptos y por
eso Yahweh los hace primicias y les garantiza el cumplimiento de
todas sus promesas en ellos y esa es la gran diferencia que se hace
evidente cuando Yahweh los protege. Si fuimos sellados para el día
de la redención, significa que fuimos preservados, protegidos, y
guardados para estar vivos hasta ese día y contemplar con nuestros
propios ojos la promesa del Adon hecha realidad y su reino eterno en
la nueva Yahrushalaim.
Hitgalut 7: 2-4 Vi también otro Malaj Celestial, que subía desde donde sale el Sol y que tenía el Sello/juicio del Elohé vivo Yahweh. Y clamó a gran voz a los cuatro Malajím Celestiales a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, 3 Diciendo: No hagan daño al mundo ni al mar ni a los etzim, hasta que hayamos sellado/propiedad de Yahweh, en sus frentes, a los avadim de Yahweh Eloheinu. 4 Y yo, Yohanán, escuché el número de los sellados: Ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los benei de Yisrael.
Hitgalut 9:4 Se les mandó que no dañaran la hierba de la tierra, ni cosa verde alguna, ni ningún etz; sino solamente a los hombres que no tuvieran el Sello de Yahweh Eloheinu en sus frentes;
Está claro que toda obra que recibimos por la gracia del Mashiaj es provista por Yahweh nuestro Abba y es el Adon la garantía para poder recibir, vivir, disfrutar y esperar cada promesa decretada para su pueblo.
Un mensaje mundial, recibido por pocos
Cuando hablo de esto, muchos quedan confusos, pues piensan desde su criterio y no desde la perspectiva eterna de Yahweh en su Toráh, quien conoce el destino de cada hombre que ha pisado y pisa la tierra. Yahweh no los salva a todos. Sin duda, Yahweh piensa en todo el mundo, pero quienes lo aman y obedecen con radicalidad tienen toda su atención y todo su favor. No significa que el resto no importe, es al revés, significa que al resto de la humanidad no le importa saber quién es Yahweh, menos quién es su hijo Yahshua. Por ende este gran remanente es desechado, su propio pecado los hace abortivos al Maljut, pero tendrán una segunda y última oportunidad en el momento determinado para ellos, pues la Rajem y justicia de Abba es para todo ser humano.
Este sello se basa en la Emunah en el Mashiaj y en la obediencia a Yahweh. Aquí es donde tú y yo debemos tener la certeza y convicción de ser parte, pues no todos serán sellados, sino solo unos pocos. Esta convicción y certeza no se basa en solo creer que seremos sellados dentro de los pocos o de la primera cosecha (Primicias). Tiene que ver con qué tanto estamos depurados, emblanquecidos, limpiados y lavados para ser aprobados y sellados. (Este blanqueamiento es Obediencia a la Toráh, a sus mandatos… a todos).
Nosotros podemos decir yo cumplo, yo obedezco, pero solo es temporal o en momentos o solo ciertos mandatos o podemos creerlo con todo el corazón, pero si la fe no está de acuerdo a la obediencia a la Toráh, nos engañamos y no seremos dignos o puede haber otro que quizás piensa que no es lo suficientemente obediente y aunque se esfuerza y obedece en todo, aun así se siente falto y lamenta no ser más fiel y este si será aprobado. Quiero decir con esto, que solo Yahweh sabe quién es realmente un verdadero Yisraelita, un verdadero Ben/hijo, por su fe, por su obediencia y dependencia total. Por eso debemos esforzarnos siempre por obedecer, creer, vivir y santificarnos en Él, para poder ser dignos de su amor y así estar seguros de estar sellados. Por eso leemos en las escrituras que las primicias son solo 144.000 sellados al inicio y la gran cosecha viene al final, después de la gran prueba para la tierra y para todo hijo de Yahweh que no fue sellado por no estar totalmente purificado (Religiosos, Efrayim dormidos, tibios, Laodicea y nuevos conversos en ese tiempo). Este sello que Yahweh nos provee mediante su hijo y que podemos recibir por el Ruaj Hakodesh tiene características específicas y si estas, están en el creyente , podemos decir entonces con certeza que estamos sellados. Redundaremos un poco, pero es para enfatizar si estamos o no sellados por el Ruaj de Yahweh en la gracia del Mashiaj. Leamos la torah de Avinu.
Efesiyim 1:13-14 En él también ustedes, habiendo oído el mensaje de Emet, la Besorá de su salvación, y habiendo creído en él, fueron sellados con el Ruaj de Kadushá que se había prometido, 14 que es la garantía de nuestra herencia para la redención de lo adquirido, para la Hallel de su Tíferet.
Kefa Alef 1:5 que están guardados/protegidos por el Poder de Yahweh mediante la emuná, para la salvación preparada para revelarse en el tiempo final.
El pasuk en Efesiyim dice que habiendo oído la besorat y habiendo creído, fueron sellados para gloria de Yahweh. Luego, en Kefa Alef dice que están protegidos por el poder de Yahweh mediante la fe/Emunah. A primera vista, todo parece indicar que somos sellados para salvación solo por el hecho de oír y creer el mensaje del Mashiaj. Eso es correcto, pues eso dice, pero es un error quedarnos solo con eso, sin mediar el contexto de las escrituras. De esta forma es que el mundo religioso lee las escrituras, solo confirma textos aislados, omitiendo lo medular del mensaje. Hacen doctrina de textos de las escrituras que, si no tienen contexto, solo son invenciones huecas, argumentos falsos e incompletos. Los holgazanes de la Toráh a menudo son religiosos perdidos en su ignorancia a propósito, porque no es algo que no sepan o no entiendan que deben hacer. Analizamos nuevamente los textos.
Efesiyim 1:13-14 exhorta que, habiendo oído el mensaje, lo creímos y fuimos sellados. Este oír, es escuchar y creer lo escuchado, para vivirlo. Este vivir, no es otra cosa que obedecer lo escuchado. Lo que escuchamos fue el mensaje del Mashiaj (Romaniyim 10:17) y este mensaje fueron los mandamientos de Yahweh en su Toráh. Por oír, creer y obedecer los mandamientos de Yahweh que Yahshua entregó, es que el Ruaj/Poder de Yahweh es garantía de que heredaremos su reino cuando sea establecido en la tierra.
Kefa Alef 1:5 Exhorta que estamos protegidos por el poder de Yahweh mediante la Fe. Cuando dice mediante la fe, implica oír, creer y vivir lo oído y nuevamente nos encontramos con ser obedientes a los mandamientos de Yahweh.
Como
ven, estamos ante un suceso que nos exige vivir la voluntad de
Yahweh, pero no como antes lo hacíamos. Antes pensábamos que tan
solo creyendo llegaríamos hasta el cielo, pero no es así. Es
creyendo y obedeciendo al Mashiaj en todo lo que ordena la Toráh; es
así que se cumplirá su promesa en nosotros.
Si vivimos como lo dice la Toráh y nos esforzamos en ello, pese a nuestras debilidades, pese a nuestras inconsistencias, manteniéndonos en el camino, su sello está en nosotros, pues la gracia del Adon ayuda a nuestro esfuerzo y lo débil que podemos ser, haciéndonos fuertes para avanzar hacia su reino. Estas debilidades o inconsistencias que menciono tienen que ver con nuestro interior y con cosas con las que lidiamos a diario. Estas cosas no deben ser paganismo, creencias erradas o ambigüedades religiosas y tradiciones del olam, recuerden esas cosas ya no las practicamos nunca más, son aberración ante el Abba, me refiero a asuntos de carácter personal que cada uno debe madurar y fortalecer mientras avanzamos. Recuerden que lo perfecto aún no llega, pero llegará y todos comprenderemos el porqué de todas las cosas.
Ivrim 12:11-13 En el momento, ninguna disciplina parece ser motivo de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de rectitud a los que se han dejado moldear por ella. 12 Por lo tanto, fortalezcan las manos debilitadas y las rodillas vacilantes; 13 y enderecen para sus pies los caminos torcidos, para que el débil no se desvíe, sino que más bien se haga fuerte.
Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario