El confuso libro de Hosheas (estudio resumen) - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

lunes, 8 de septiembre de 2025

El confuso libro de Hosheas (estudio resumen)

 

Nuestra Emunah (Estudios)







El confuso libro de Hosheas

(estudio resumen)

Jimmy Zubarzo – Estudio 33

Año torático – 5998

31/08/2025 – 5:13 am


Este libro es considerado confuso o difícil de comprender debido a la historia del personaje en cuestión, el profeta Hosheas. El libro exhorta su contenido desde la alegoría del matrimonio donde el profeta se casa con una mujer promiscua y esto lo ordena el mismo Yahweh provocando esta confusión al lector, es obvio que todo tiene un sentido de enseñanza para representar la infidelidad de Yisrael hacia Yahweh, pero aun así resulta confuso comprendiendo que el Abba es santo y nos prohíbe este tipo de relaciones... Comencemos.


El testimonio profético de Yahweh en Hosheas


Sin El testimonio profético de Yahweh en Hosheas es confuso, pero también es hermoso y asombroso como estas palabras están proféticamente manifiestas en la vida misma del profeta Hosheas y como Yahweh por medio de los hijos que este tiene con su esposa revelan el trato que tendrá Yahweh con Yisrael y que Yahshua lleva a cabo durante su vida antes de morir por su pueblo.


Esta acción de amor profundo de Yahweh la manifiesta en Yisrael constantemente y usa a su profeta Hosheas/Oseas, a quien lo hace vivir en carne propia su amor por su pueblo. Este libro es confuso, conmovedor, desafiante y determinante. Este caso es notable, lo mismo son los casos de otros profetas como: Yejezqel, YirmeYah, YeshaYah y etc. Pero el caso más controversial, asombroso y tierno es el caso del Nabí Hosheas a quien Yahweh le ordena casarse con una mujer prostituta y de mal vivir llamada Gómer, por ella sufre gravemente, pues era una mujer infiel y promiscua y por ella tuvo hasta que pagar y redimirla cuando se fue con otro hombre. Hosheas ha sido el profeta más literal y más gráfico que Yahweh ha usado, encarnando en él su amor y fidelidad por su pueblo Yisrael infiel y rebelde. En otras palabras, es Yahweh en el profeta Hosheas y su pueblo sordo, ciego y mezclado es Efraím en su esposa Gomer. Todo esto Yahweh lo permite en su soberana voluntad para demostrar que su amor es real y eterno hacia su pueblo.


Como siempre les digo, de cada capítulo se pueden sacar lecciones profundas y prácticas para nuestro crecimiento. En este caso es un resumen breve del libro para que podamos entender de manera mucho más fácil su contexto y emprender un estudio posterior más rico y abundante en lo que exhorta.


Capítulo 1:1-11

analizaremos en detalle este primer capítulo, de esta forma vamos

a poder comprender mejor el desarrollo de todo el libro



Hoshea: 1:1 La davar de Yahweh que vino a Hoshea ben de Beerí, en los reinados de los reyes Uziyah/Uzías, Yotam/Jotam, Ajaz/Acaz, y Yejizqiyah/Ezequías de Yahudah, y en el reino del rey Yarovam/Jeroboam ben de Yoash de Yisrael.

Explicación: Se mencionan los reyes del sur, o de Judá, a los reyes del norte, o de Israel. Menciona a Jeroboam el peor rey que reinó en el norte.


Hosheas 1:2 Cuando Yahweh le habló por primera vez a Hosheas, Yahweh le dijo a Hosheas: “Ve, consíguete, una esposa de prostitución e hijos de prostitución; porque el país se prostituirá apartándose de Yahweh”.

Exhortación: Nuestro Padre jamás irá contra su santidad, menos hará que una persona peque o se mezcle con quienes Él siempre ha ordenado que no lo hagan. Lo que podemos comprender es que esta mujer de la cual el profeta se enamoraría, una vez casados se comportaría impúdicamente, prostituyéndose. Otra visión puede ser que Gomer siempre fue una mujer licenciosa y libertina provocando en ella una posterior prostitución. Noten que Yahweh habla en tiempo futuro, dice que su pueblo se prostituirá, eso hizo su pueblo Yisrael, habiéndolo conocido se fue en pos de ídolos paganos y de mujeres paganas pecando ante Él, lo mismo que haría su esposa Gomer. Como dijimos Yahweh encarna su amor por Yisrael en el profeta y en su propio matrimonio vive la experiencia del engaño, la traición, el adulterio de Yisrael en su esposa Gomer y más adelante Yahweh demuestra a través de los hijos del profeta lecciones espirituales poderosas, cada hijo traía consigo un mensaje de juicio sobre la nación. 


Hoshea 1:3-5. Así que fue y se casó con Gómer hija de Dibláyim. Ella concibió y le dio un ben. 1:4 Y Yahweh le instruyó: “Llámalo Yizreel el Valle; porque pronto castigaré a la Bayit de Yehú por los hechos sangrientos en Yizreel y le pondré fin a la monarquía de la Bayit de Yisrael. 1:5 En ese día quebraré el arco de Yisrael en el Valle de Yizreel”.

Exhortación: El primer hijo Yahweh le ordena poner como nombre Yizreel/Jezreel que significa “Yahweh esparce” recuerden Yizreel es el lugar donde se llevara a efecto la última batalla de Armagedón, en ese mismo valle Yahweh dice que castigara a Yehú/Jehu por sus pecados y abuso y vengara a Yizreel un pequeño pueblo en la llanura, Yahweh le dijo a Oseas que dispersaría al reino del norte ,Yisrael, que todos ya sabemos es Efrayim. Aquí vemos una clara visión profética del Israel actual disperso en el mundo, a los cuales Yahshua igualmente reunió en el sermón del monte.


Hosheas 1:6-7 concibió ella otra vez, y tuvo una hija; y Él le dijo: “Llámala No-aceptada; porque no aceptaré más a la Bayit de Yisrael ni los perdonaré.” 1:7 –Pero aceptaré a la Bayit de Yahuda, y les daré la victoria por Yahweh su Elohé. No les daré la victoria con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos y jinetes.

Exhortación: A la nueva hija de Ósea Yahweh la llamó "Lo-Ruhama", que significaba "indigna de compasión, la no-aceptada” este nombre es revelador, pues no es que ella sea huérfana, sino que no conoce a su padre, el profeta se ve en el dilema de no saber si es hija de él o no, ya que su esposa se volvió prostituta. Yahweh por medio de la hija de Oseas, castiga a Yisrael dejándolo sin perdón, sin compasión, por haberse vuelto idólatra y pagano, Él ya no sería su Padre. Como ven nuevamente, está la figura de Efraím disperso y a Yahuda sin ser juzgado todavía por Yahweh. Efraím o Yisrael está sin perdón, sin compasión, y su pecado lo ha vuelto hijo ilegítimo. No sabe reconocer a sus padres. Esto ocurrió en el sermón del monte, allí se reunieron los de Yahuda y Efraím, Yahshua fue a ellos porque no tenían el perdón de Yahweh, eran indignos y no aceptados, Yahshua se presenta como su único Salvador y mediador para volverlos aceptos nuevamente. (¡Cuidado si tomamos a Yahweh y su voluntad a la ligera! El bien puede no compadecerse de nosotros, si menospreciamos su inmenso amor).


Hosheas 1:8-9 Después de destetar a Lo-Ruhama/No-aceptada, concibió y tuvo un ben. 1:9 Entonces Él dijo: “Llámalo Lo-Ammi/No-mi-pueblo; porque ustedes no son mi pueblo, y yo no seré Elohé de ustedes”.

Exhortación: El tercer hijo fue llamado Lo-ammi, que significaba "no es mi pueblo o pueblo ajeno". Yahweh le estaba diciendo a Yisrael: "No sois mi pueblo y yo no seré vuestro Elohé". Nuevamente, vemos la figura de Efrayim disperso, sin perdón y sin ciudadanía, pues la perdió por su pecado de idolatría, paganismo y su desvarío espiritual por el mundo. Amados, aunque esto lo vivió el Yisrael antiguo, la profecía está en pleno cumplimiento hoy, Yahshua cuál “Sermón del monte” reúne a los dispersos para volverlos al Padre y constituirlos reino nuevamente.


Hoshea 1:10-11“El número de los del pueblo de Yisrael será como las arenas del mar, que no se puede medir ni contar; y en lugar de que se les diga: “Ustedes no son mi pueblo”, se les llamará Hijos del Elohé Vivo. 1:11 El pueblo de Yahuda y el pueblo de Yisrael se congregarán en unidad, y nombrarán sobre ellos a una sola cabeza; y se levantarán del suelo – ¡porque será maravilloso el día de Yizreel!

Exhortación: Esta asombrosa profecía sobre la Yisrael donde vemos paralelismos inequívocos con el sermón del monte termina con una visión futura del pueblo que sería reducido, perseguido y acosado en casi toda su historia, pero a pesar de sufrir por su pecado, el amor de Yahweh no lo abandonaría por completo, pues dice que crecerían como la arena del mar tal y como se lo prometió a Avraham y en vez de llamarlos “Lo-Ammi/no mi pueblo” les llamarían Pueblo de Yahweh el Elohé vivo y proféticamente anuncia la unidad de las dos casas Yahuda y Efraím/Yisrael ya no habrá dispersión y tendrán un solo Rey que no es otro que nuestro Adon Yahshua HaMashiaj y exclama que maravilloso será el día de Yizreel, la última batalla donde Ha-Satan y los hombres blasfemos y pecadores serán reducidos a ceniza y el reino de Yahweh se implantará sobre la humanidad.


Como ven, este capítulo encierra más que la controversial boda del profeta con una mujer promiscua, sino la relación de un Yisrael rebelde y las figuras proféticas de Efrayim, la unión de las dos casas, la última batalla en Har-Meggido y el reino eterno del Mashiaj, cosas que aún se revelan en el sermón del monte, es asombroso como el pasado, presente y futuro de Yisrael se desprende tan solo de este capítulo.


Capítulo 2:1-23

Reprehensión y restauración.


Desde el pasuk 1 hasta 13, Yahweh advierte las consecuencias del pecado de Yisrael a quien lo compara con una mujer adultera y promiscua, siendo esta la figura de la esposa de Hosheas. Yahweh anuncia que esa mujer no es su mujer, y así como se desnuda ante sus amantes, así ella quedará desnuda y despojada de todo. Yahweh exclama que no habrá misericordia para sus hijos, refiriéndose al pueblo, ellos sufrirán sus juicios. Yahweh expone que todo lo que ella creía obtener de sus amantes no era tal, y aunque desee volver a ellos, nada obtendrá porque todo era provisto por Yahweh, incluso lo que gastaba para adorar a los baalim. La advertencia es tal que el relato exhorta que quedara sola, sin amantes que la defiendan, desnuda, pobre, será como un matorral que devoraran las fieras del campo. Desde el pasuk 14 al 23 El Abba exhorta que tendrá Rajem de ella y que la llevara al desierto, donde estará sola y desposeída, rechazada y menospreciada y allí le mostrara su inmenso amor y bondad, que la sanara, la curara, la vestirá, la limpiara de los baales y de los nombres paganos que adoro, por eso cuando vuelva a ser digna por su amor, no lo llamará más Señor como a los Baalim sino esposo. Yahweh decreta que la defenderá de los enemigos, no habrá guerra y tendrá Shalom y que se comprometerá y será fiel a Yahweh y será bendecida con grano, vino y aceite, será próspera nuevamente y sus hijos serán aceptados, les dirá “volveré a aceptar a Noaceptada; y le diré a No-mi-pueblo.” “Tú eres mi pueblo”, y él responderá: “Tú eres mi Elohé”.

Capítulo 3:1-5

El profeta y su amor por Gomer la mujer adultera


En este breve perek leemos cómo el profeta es instruido por Yahweh para volver con su esposa, quien se había vuelto adúltera. Hosheas debe comprarla y, al ser nuevamente de su propiedad, le ordena estrictamente que desde ese momento vivirá solo con él y que no tendrán intimidad con ningún hombre, incluyéndolo a él. Esta estricta medida obedece a una visión profética sobre la nación. Yisrael viviría mucho tiempo sin Rey, sin adoración a Yahweh, sin templo. La nación viviría en el exilio, pero Yahweh anuncia que estando lejos desearán y buscarán su nombre, siendo esto la profecía de su restauración como su pueblo escogido y muy amado. Sin duda relucen en estas palabras lo que vivió Yisrael luego de volver a su patria y a la vez el anuncio profético del regreso del Adon quien restaurará la nación y para siempre en su regreso.



Capítulo 4:1-19

El pecado de la nación


Del pasuk 1 hasta el 10, Yahweh habla por su profeta Hosheas acusando y reprendiendo a la nación, puesto que todos han pecado y viven en pecado sin ningún temor y sin ningún atisbo de Teshuvá.  Comienza reprendiendo a los Yisraelitas que mienten, roban, defraudan a su prójimo y a sus esposas y esposos. Nadie teme a su nombre y tampoco buscan su presencia. Luego arremete contra los sacerdotes, quienes son igualmente corruptos y pecadores, abusan de las ofrendas y han hecho del sacrificio algo falso e hipócrita. Desde el Pasuk 11 hasta el 19, prosigue la reprensión a los sacerdotes y sus pecados, tanto de fe, como de pecados carnales y sexuales. La situación de Yisrael en los tiempos del profeta Hosheas estaba fuera de control; los pecados de alcoholismo, adulterio, prostitución, estafa, blasfemia y herejía en el templo eran caóticos, porque pecaba el sacerdote y este hacía pecar a los profetas. Yahweh los conmina a detener su acción; de no ser así, serán avergonzados y finalmente destruidos. El pasuk más leído y exhortado de este perek es Hosheas 4:6


Hosheas 4:6 ¡Mi pueblo se destruye por causa de tu desobediencia/conocimiento! Por cuanto has rechazado la obediencia, Yo te rechazo como mi Kohen; por cuanto te has olvidado de la Torá de tu Elohé, Yo también me olvidaré de tus benei.


Capítulo 5:1-15

Castigo a Yisrael por la apostasía reinante


Este Perek esta dedicado a los sacerdotes, al pueblo y a todos los gobernantes, como pueden ver, nadie se salva de la reprensión de Yahweh. El juicio caerá sobre la nación por haberse alejado, por haber blasfemado, por haber fornicado en todo sentido en contra de Yahweh, por haber sido idolatras y apostatas. La consecuencias de la desobediencia generalizada ha cerrado los ojos y los odios del Abba que no oirá sus oraciones y sus sacrificios no serán aceptados. En este relato Yahweh dice que será una bestia contra Efráyim o casa del norte y también contra Yahuda.


Capítulo 6:1-11

Yisrael pretender arrepentirse, pero es falso


Desde el pasuk 1 hasta el 3, Yisrael manifiesta su arrepentimiento y dicen que, así como han sido castigados, también serán sanados. Desean volver al Abba y disfrutar su bondad nuevamente, pero Yahweh los conoce y los reprende nuevamente. Les dice que su piedad es como la llovizna y el rocío que se desvanece rápido; su mayor pecado fue pecar como lo hizo Adán, quebrantando el pacto. El Abba compara a los sacerdotes como si fueran bandidos, delincuentes, sanguinarios, pues ha pecado Efrayim y también ha pecado Yahuda quien más santo se jactaba; sin embargo, su pecado no está lejos de Efrayim.


Capítulo 7:1-16

El pecado y la rebeldía persite


En este perek/capítulo el profeta nuevamente reprende y denuncia al pueblo por orden de Yahweh. Los pecados como hipocresía, idolatría e infidelidad de la casa del norte están delante de Yahweh y su furor está contra Efrayim, quien sigue pecando y disfrutando su pecado, acuden a países paganos en busca de ayuda como Egipto y Asiria y no claman a Yahweh, su rebelión es abominable. Para graficar sus conciencias tozudas y perversas, Yahweh usa metáforas como un horno encendido, que arde y quema, una torta no volteada, que se quema y no se puede comer y una paloma sin entendimiento, es decir, son gente inepta y tonta. Yahweh denuncia que todo el pueblo ha sido devorado por sus pecados e hipocresías y que pronto serán castigados y serán avergonzados ante Egipto.


Capítulo 8:1-14

La idolatría no será perdonada


Este perek exhorta el juicio que viene sobre Yisrael por causa de su gran pecado de idolatría y quebrantamiento del pacto del Sinaí. Eligieron sus reyes sin consultar a Elohé, con su oro y plata hicieron ídolos y Efrayim pecó al adorarlos. Yahweh los sentencia a ser castigados mediante su enemigo, los Asirios, con todo, y  riquezas serán llevados cautivos. Yahweh usa una frase que grafica lo que obtendrán como consecuencia por haber preferido falsos ídolos y religiones paganas, les dice que, por sembrar viento, cosecharán tempestades, porque su olvido de Elohé les traerá destrucción.


Capítulo 9:1-17

El castigo para Yisrael, quien no deja de pecar


Este perek exhorta que Yisrael por su necedad, al seguir en idolatría, sufrirá el inminente castigo anunciado. Su adulterio espiritual y moral ha sido grotesco y aborrecible ante Elohé y es advertido que será despojado de todo, primero del favor de Elohé, del fruto de la tierra, de todas sus riquezas. Ellos se gozaban de que sus cosechas eran por causa de los Baales. El Abba los reprende, condenando su alegría y sus festejos paganos. Efrayim ha perdido su dignidad moral y espiritual, por ello aún sus hijos morirán en el exilio. Yahweh dice que su pecado es como el de Guilgal. En ese lugar, enseñó EliYah y Elisha, hubo escuela de profetas para Elohé, pero luego se corrompió y contaminó, convirtiéndose en un centro de idolatría y paganismo.


Capítulo 10:1-15

La viña próspera, pero pagana


En este perek leemos de una nueva amonestación a Yisrael y su pecado sigue siendo la idolatría, la impiedad, la confianza ególatra en su propio mérito y fuerza. Provocando esto el juicio terrible sobre ellos y el pronto exilio. Yisrael usaba su prosperidad y abundancia para adorar falsos ídolos y seguir tendencias paganas, construyendo altares. Por esto, Yahweh en medio de su juicio, los exhorta a hacer Teshuvá y a buscar su rostro, a cambiar de rumbo y de modo alegórico les dice que aren el suelo duro del corazón y siembren justicia en lugar de pecado, los anima a cosechar Rajem. El perek es muy gráfico respecto de la destrucción de todos sus altares y que al no tener un melej serán acosados y exterminados por pueblos extranjeros y su reinado desaparecerá.


Capítulo 11:1-12

El Ahavah de Yahweh a su pueblo Yisrael

El profeta habla, pero esta vez manifestando el gran amor de Yahweh sobre su pueblo, se manifiesta como un Abba compasivo y lleno de cariño por todos ellos. Dice que Yahweh es como un padre que crio, alimento y enseñó a su hijo para que luego este lo traicionara y se alejara. Pero a pesar de su traición, desobediencia e infidelidad, él sigue amándolo y le promete que, aunque el juicio vendrá sobre ellos, no serán destruidos por completo, sino que su misericordia seguirá fluyendo para ellos y habrá esperanza para que sean restaurados y restablecidos en su tierra. Efrayim ha pecado y gravemente, pero Yahuda aunque fue igualmente seducido, ha sabido permanecer y mantenerse fiel.


Capítulo 12:1-14

Cuando habla el profeta, se escucha al profeta


Yahweh reprende nuevamente al reino de norte o Efrayim y también a Yahuda que parece ser abducido por Efrayim y sus pecados. La espiritualidad falsa de Efrayim y sus alianzas extranjeras, en vez de su dependencia de Yahweh, traen como recuerdo el contraste de cuando Yaakov luchó con el ángel por la bendición de Yahweh y de como tuvo que trabajar por su esposa y Efrayim prefiere unirse a pueblos paganos llevándoles regalos como a Egipto y a los asirios. Les recuerda su necesidad de arrepentimiento y retorno a la fidelidad a Yahweh, quien espera perdonar y restaurar a quienes se vuelvan a Él con justicia y amor. El profeta les enfatiza el peligro de la codicia, el fraude comercial y las alianzas engañosas con naciones extranjeras y que por profeta Yahweh cuidó a su pueblo siempre.


Capítulo 13:1-16

Elohé castigará a Yisrael


Este perek describe el inflexible y terrible juicio de Yahweh sobre Yisrael, y su pecado idolátrico en la adoración a los Baales y a los becerros de oro son abominables. Yahweh les recuerda cómo los salvó en el peregrinaje del desierto y aun así ellos lo abandonaron, llenándose de orgullo y quejas. Los detalles del juicio son de veras temibles, pues Yahweh se manifiesta en su ira diciendo que en su juicio será como un león que acecha la presa, como un ataque de leopardo, como una osa que defiende a sus crías, llena de furia, desgarrando sus pechos con sus garras. Les dice que él siempre fue su ayuda, pero esta vez será su destrucción. Se anunció el fin de Samaria, que era la capital de la casa del norte en los tiempos del profeta. El fin de la represión de este perek es terrible, pues Yahweh en su ira anuncia el fin hasta de sus hijos que serán muertos, estrellados en las rocas y las embarazadas serán rasgadas y, aunque prosperen un tiempo, volverán a pobreza sin remedio.



Capítulo 14:1-9

Teshuvá para recibir perdón


Finalizando el libro del profeta Hosheas, nos encontramos con un llamado de Yahweh sobre Yisrael a volver a El, haciendo Teshuvá y en respuesta habrá perdón y restauración completa. El profeta los exhorta a que oren y clamen por perdón, que reconozcan su pecado y la fidelidad de Yahweh sobre ellos; de esta manera, la rajem del Abba se derramará. Abandonar la confianza en alianzas políticas y la idolatría, y Yahweh responderá a este clamor con ahavah y favor, prometiéndoles bendición y restauración. Los compara como un árbol floreciente y lleno de frutos, también les declara abundancia de grano nuevo y vino fresco con el aroma más exquisito.



Conclusión


Como dijimos al comienzo del estudio-resumen, este libro es una exhortación a través de la vida íntima y personal del profeta Hosheas y su esposa Gomer. Esta relación la vemos reflejada en el perek 1 y su desarrollo en los demás prakim/capítulos. Simbolizando la relación de Yahweh y su pueblo infiel. El mensaje principal del libro es el amor incondicional de Yahweh, quien, a pesar del pecado y la idolatría del pueblo, los llama al arrepentimiento y el perdón que él puede ofrecerles si se vuelven de corazón, dependiendo solo de él y su palabra y adorando exclusivamente su santo nombre.



Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo




No hay comentarios:

Publicar un comentario