Guías básicas en la espera - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

lunes, 7 de abril de 2025

Guías básicas en la espera

 Nuestra Emunah (Estudios)





Guías básicas en la espera

Jimmy Zubarzo – Estudio 09

Año torático – 5998

07/04/2025 – 19:27 am 


Sabiendo que el tiempo es corto y el Adon esta en pleno proceso de regreso según la Toráh. Les comparto algunas guías que debemos considerar en este tiempo tan esperanzador para los hijos de Yahweh, pero también violento y confuso para el olam.


¿Cómo enfrentar el tiempo cronológico torático?

Tenemos un abanico de enseñanzas acerca del tiempo correcto, hoy se dice que cursamos el año 5785, otras kajales están viviendo el año 6001 y etc. El punto en esto a pesar de las especulaciones, las teorías, la hipótesis, lo cerca o quizás lejos del tiempo real, todas las visiones del tiempo deben terminar en la emet de Yahweh, finalmente solo es su verdad la que prevalece pese al tiempo y espacio y son las señales las que nos deben dar guías y la orientación suficiente para tener shalom en los cumplimientos. Sea mas tiempo del esperado, es una posibilidad, pero de que hemos comprendido el tiempo mas preciso que la mayoría hoy podemos decir que si. Por lo tanto enfrentamos el tiempo toratico dependiendo siempre de la verdad de Yahweh y eso es confiar en lo que dice y cumplir con su voluntad en todo tiempo.


¿Como reconocer las supuestas señales?

Este tema que suena a complejo, lo es porque todos los días ocurren cosas que potencialmente indicarían una señal. La solución es la palabra de Yahweh y la correcta lectura y entendimiento de ella. En la medida que comprendemos el contexto toratico y sepamos trazar el tiempo en que fue anunciada una señal y el tiempo en curso y las coordenadas proféticas, estaríamos en condiciones de reconocer una potencial señal torática. En palabras coloquiales, diríamos; para que esto ocurra, debe ocurrir esto primero, puesto que ya ocurrió lo anunciado tiempo atrás y etc. Para este ejercicio, debemos conocer lo que dice la Toráh, tener ideas escuchadas o mantener una vaga generalidad profética , puede inducirnos al error y a un temor innecesario o peor a un tibieza mortal.


¿Como debemos esperar el regreso del Adon?

Muchos dijimos que en la espera debíamos seguir haciendo nuestras vidas normales y esperar la promesa, porque si sabíamos la fecha del regreso del Mashiaj, nos perderíamos en pecados y al acercarse la fecha retomaríamos la fe y así estaríamos irreprensibles, habiéndonos arrepentidos solo unos días antes. Esto que suena a planificación, solo era un pensamiento blasfemo, lejos de todo temor y obediencia, de ser así, solo era evitar lo inevitable, perdición. Los talmidim de Yahshua, todos o casi todos vivían creyendo que el Adon podría regresar estando ellos aun vivos, por ende toda su vida fue de obediencia, así fue hasta el ultimo de ellos Yohanan. Todo hijo de Yahweh, vive su vida con la normalidad que exige vivir en medio de este mundo, pero para nada es normal, puesto que los principios que vivimos son los que Yahweh ordena en su Torah, esto nos hace distintos al mundo y su forma de vida. Nosotros vivimos Toráh y nuestra espera debe ser en total obediencia al Adon, para ser aceptos ante el Abba Yahweh. Los que toman el regreso del Adon como tardanza solo están revelando que quizás no son lo que creen ser y son solo carnales y religiosos. Recuerden esperamos el regresó del Adon en obediencia y santidad. Es el dueño quien volverá y debemos rendirle cuentas.


¿La kajal tiene algún rol en el periodo de la gran tribulación?

Comprendiendo que este tiempo es de castigo para el olam, la kajal debe estar siempre supeditada al mandato de Yahweh y en su decreto expresa que su kajal en este tiempo será guardada, cercada y librada de este azote mundial. Esto no significa que no tengamos responsabilidades. Primero la responsabilidad con uno mismo, de mantenernos puros y obedientes, viviendo nuestras labores con normalidad y en el caso de los siervos que tienen un llamado, deben cumplir con ellos y cuidar a la kajal. Sobre todo si la kajal formada por los fieles se reúnen periódicamente. ¿Podemos compartir la Torah? ¿Debo ayudar al necesitado si la situación lo amerita? Obviamente que si, si somos guiados por el Ruaj, este sabrá cuando y o donde compartir su torah y lo mismo con las obras de amor y rajem sobre el prójimo. Si bien somos responsables de nuestra integridad ante el Abba, igualmente lo somos en la paciente espera del Adon quien viene a nuestro encuentro.


¿Como me preparo para estar apto ante estos eventos?

Esta pregunta siempre tiene tintes religiosos, ellos siempre priman el prepararse para situaciones futuras, lo que deja entrever un tiempo de ocio y libertinaje ante de tomar en serio sus nuevas vidas. Nosotros no nos preparamos para eventos futuros o para saber soportar pruebas o juicios. Nuestra preparación comenzó el día 1 de nuestra conversión al Adon, la preparación como tal, esta intrínseca en cada uno. La mejor expresión seria perfeccionarnos en la palabra recibida, mediante el estudio y la obediencia a la voluntad de Yahweh, el orar y comunicarnos con el Abba en todo tiempo es una necesidad diaria, no solo es cuando nos sentimos acorralado por algún temor, sino siempre. Así es que lo que hacemos es perfeccionarnos en el llamado que recibimos. La vida nueva, es eso, una forma de existencia, cuyo fundamento, es la torah de Avinu, su pensamiento, no es un entrenamiento o simple ejercicio, sino vivir la nueva vida y siempre será bajo el principio de la obediencia. La fortaleza, la Emunah, la madurez, la sabiduría, el poder del Abba, fluye justamente por vivir su palabra.


¿Es correcto pensar que cada generación creyó que estaba viviendo el regreso del Mashiaj? 

No, puesto que el pecado reina en el mundo, la ignorancia también. Podemos decir que quizás un grupo muy pequeños pudo pensar que quizás estaba viviendo el tiempo final, pero no asi la mayoria. La teoría dice que muchos creen en su regreso, pero ninguno lo espera, así como mucho creen en un fin, pero que tampoco esperan. Solo los renacidos a la emet, pueden discernir los tiempos, solo los que son guiados por el Ruaj, tienen certeza del regreso genuino del Mashiaj. El mundo religioso también cree, pero lo hace desde su propios razonamientos y este siempre es errado.


¿Como saber si el sin Toráh ha tomado el poder? 

Esta escrito que cuando este se pare en el templo de Yahrushaláim y se proclame Elohe en la tierra, será la señal de su intento por dominar el mundo en oposición al Abba y a su adon.


¿Debemos fortalecer la Emunah para el regreso del Adon? 

Es obvio que debemos tener una fe fuerte, pero esta fortaleza no nace solo por el simple hecho de creer, recuerden no es una fe mística o que fluya desde la humanidad del hombre, la fe del hombre por si sola siempre es religiosa, pagana y carente de lo esencial. La fe correcta brota poderosa desde Yahweh mismo, es El quien provee esta Emunah mediante el Adon, todos los que escuchan el mensaje del Adon y lo obedecen renacen en vida nueva, en sana Emunah y el sustento de toda esta poderosa virtud del cielo, es y será siempre la obediencia a la Toráh. Una fe fuerte esta basada en fuerte obediencia a los mandamientos del Abba, una fe débil, esta basada en debilidades y lo mas trágico en rebeldía o tibieza. Solo podrás tener una fe fuerte, si eres fuerte en obediencia.

Mis hermanos este tiempo exige que permanezcamos firmes y obedientes, pues, solo quienes guardan los mandamientos de Yahweh, permanecen en Yahweh y Yahweh en ellos. A todos shalom. 

Yohanan Alef 3:23-24 Y éste es Su Mitzvá: que creamos en el Shem de su Ben Yahshua HaMashíaj y que tengamos ahavá los unos a los otros, como Él nos ha mandado. 24 Y el que guarda sus Mitzvot permanece en Yahweh Elohé, y Yahweh Elohé en él. Y por esto sabemos que Él permanece.


Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo




No hay comentarios:

Publicar un comentario