¿Deja que los muertos entierren a los muertos, que significa? - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

martes, 14 de enero de 2025

¿Deja que los muertos entierren a los muertos, que significa?

 

Nuestra Emunah (Estudios)






¿Deja que los muertos entierren a los muertos, que significa?

Jimmy Zubarzo – Estudio 105

13/01/2025 – 7:05 hrs.


Estas palabras del Adon hoy en día sonarían ofensivas y de un descriterio brutal, pues estamos hablando de alguien que al parecer ha perdido a su padre y el Adon se muestra insensible y duro en su afán para que lo sigan. Así suena y así parece y es como lo tildan muchos lectores paganos herejes, pero no es así y para entender este confuso pasuk vamos a analizarlo y salir de dudas, comencemos...



MatiiYah 8:21-23. Otro de sus talmidim le dijo: Rabí, permíteme que primero vaya y entierre a mi Abba. 22 Pero Yahshua le dijo: Sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos. 23 Él entró en el barco, y sus talmidim lo siguieron.


Este talmidim un tanto dudoso, en su pregunta, no está rogando permiso al Adon para ir a cavar una tumba y hacer un funeral, para luego enterrar a su padre, nuestro Adon jamás lo habría tratado con prepotencia, menos con un recién convertido o un seguidor como talmidim, pues esta persona figura como uno de sus discípulos, no de los 12 apartados, pero si de los muchos que lo seguían fielmente y con determinación, no se menciona su nombre en ningún lado. Lo que expresa el talmidim dudoso, es que el Adon le permita quedarse con su padre y cuidar de él, hasta que él fallezca. Es obvio que ese tiempo sería indefinido, pues nadie sabe ni el día ni la hora de su deceso y ese tiempo, quién sabe, quizás serían años.


Este talmidim al no ser de los 12, probablemente era más un simpatizante asombrado de la gracia que destilaba el Adon en cada sermón y en cada milagro que hacía. Como buen Yahudi veía en el Adon un Rabí, un profeta y al mesías prometido.


Este hombre, al seguir al Adon demuestra que vivía en obediencia a la Toráh. Lo más probable es que era justo y sabía que seguir al Adon era lo mejor que podía hacer, pero por la petición que le hace, demuestra que tenía razones más importantes para no seguirlo en el momento, sino más adelante.


Cuando el hombre le hace la petición al Adon, este le ordena que lo siga y que deje que los muertos entierren a los muertos, Claramente vemos como el Adon enfatiza en las prioridades que debe tener un hijo de Yahweh, primero pone en perspectiva las obligaciones con la familia y las obligaciones con Él y con el Abba, en otras palabras nada debe interponerse entre Él y sus seguidores. El precio por seguirlo, es darle importancia total a su voluntad antes que a cualquier cosa.


Al decirle que deje que los muertos entierren a los muertos, fue la forma más categórica de enfatizar lo importante que es que lo siga, sin vacilar, sin cuestionar, le exhorta obediencia total. Esto era lo que siempre quiso que sus talmidim y todo el que dice seguirlo supieran. El primer mandamiento así lo exige: amaras a Yahweh tu Elohé con todo tu ser, con toda tu alma, con todo tu corazón. Si somos llamados al maljut de Yahweh, entreguémonos por completo a nuestro supremo llamamiento.


Esta lección, que se desprende de estos simples pasukim, es una muy importante visión acerca de la obediencia al Adon. Él le dice al talmidim: ¡Sígueme! Y este se excusa, pues tiene algo más importante que el Adon. Esto revela que para el talmidim, el Adon podía esperar por él, mientras que él esperaba que su padre muriera. Así viven muchos creyentes que confesaron sus pecados, hicieron Teshuva, comenzaron a seguir al Adon y a vivir Toráh, pero el mundo y sus pasiones se han vuelto más importante, se han vuelto más agradables, su entorno familiar pagano los traiciona y no saben o no quieran enfrentarlos con su fe, así es que prefieren mantener buenas relaciones, tolerando y disfrutando todo lo que supuestamente dejaron atrás, en vez de ser fieles y seguir al Adon 100%, queriendo decir, él me ama, él me entiende, él puede esperar por mí, pero no es así. Una vez que el Adon le dice al joven que lo siga y que deje a los muertos enterrar a los muertos, subió a la barca y se fue a otro lugar. La Toráh no menciona si el muchacho le siguió o no. Si lo hubiera seguido, estaría escrito, pues es una lección importante, pero como no lo dice, lo más probable es que el dudoso talmidim prefirió quedarse con su padre y rechazar la invitación de seguir al Adon. Esto también revela que el Adon no lo espero. Amados, no podemos rechazar al Adon en ninguna instancia; rechazarlo o menospreciarlo, es ofensivo mortalmente delante de Yahweh. El Adon es la muestra más grande de amor que él tuvo con su pueblo y con la humanidad. Quienes desprecian y se avergüencen de seguir al Adon, el mismo Adon se avergonzará de ellos ante Yahweh y no habrá salvación.


Mardokhay 8:38 Por lo tanto quien quiera que se avergüence de mí y de mis Devarim en esta generación adultera y pecadora; de esa persona también el Ben HaAdán se avergonzara, cuando él venga en la Tiferet de Avinú con los Kadosh Malajím HaShamaj.


Sé que este tema puede generar escozor, sobre todo en términos familiares, como es el caso de un funeral o reunirse con la familia por algún motivo, y la pregunta siempre sale a la palestra... ¿Y qué de la familia, acaso, no fue instituida por el mismo Yahweh? Esta pregunta, más que intentar saber, es una provocación, una prepotencia de hacer ver errada nuestra Emunah y con ello al mismo Abba. Pero la respuesta existe. La familia que Yahweh estableció es aquella que teme a su nombre y que obedece todos los mandamientos que Él ha decretado, demostrando que esta familia, ha sido lavada y apartada para su reino, no así quienes rechazan su voluntad, es decir son familias paganas, incrédulas o bien religiosas lejos de Él, como dijo el Adon están muertos, sin ruaj. Hay afectos, cariño, amor por ellos, pero sin olvidar que son paganos y nuestras prioridades siempre serán el reino ante todo y antes que nada. Nuestro Adon nos dijo ¡Sígueme! Y nosotros lo seguimos. Shalom alejem.


Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario