Nuestra Emunah (Estudios)
¿Cuál fue la profesión de nuestro Adon Yahshua?
Jimmy Zubarzo – Estudio 104
12/01/2025 – 7:51 hrs.
Cada vez que nos adentramos en las escrituras, hallamos más Emet y más cuenta, nos damos de lo manipulada que fue y de la diversidad que existe en su traducción desde el arameo, hebreo y griego. Dando como resultado visiones que difieren cuando nos regimos solo por el hebreo y que deberían ser la forma correcta. Por eso es que nos encontramos con lecciones que abren cada día más el espectro de lo que realmente dice y exhorta la Toráh.
Saber o no cuál fue el oficio del Adon quizás resulte irrelevante para algunos, pero para quienes desean la Emet, resulta valioso y crucial a la hora de definir su puesta en escena mientras estuvo en la tierra con sus talmidim, personalmente, todo lo que tenga que ver con mi Adon me interesa muchísimo y sé que a ustedes también, así es que, comencemos...
Según la Toráh, en la Brit Hadasha, se menciona a nuestro Adon como un carpintero de oficio. Esto lo leemos desde las versiones tradicionales cristianas, me refiero básicamente a la reina Valera de 1960, en todas ellas traducen el oficio del Adon como un carpintero. Esta idea está plasmada en libros, en canciones, en películas y un sinnúmero de estudios y lecciones para niños mayormente. Pero, ¿será verdad que nuestro Adon trabajó como un carpintero? Intentaremos dar con la respuesta más sensata y quizás no llevemos alguna sorpresa. Leamos a continuación los pasukim que dicen que Yahshua era carpintero.
MatiiYah 13:55 ¿No es este el ben del carpintero? ¿No se llama su íma Miriam, y sus ajaim, Yaakov, Yosef, Shimón y Yahudá?
Mardokhay 6:3 ¿No es éste el ben de Yosef, el ben de Miriam, el ají de Yaakov, de Yosef, de Yahudá, y de Shimón? ¿Y no están sus ajayot aquí con nosotros.
Estos textos, al leerlos a primera vista, directa o indirectamente, parece que dice que Yahshua era carpintero, pero no es así. MatiiYah dice que la gente decía, no es este el hijo del carpintero y en Mardokhay solo se menciona a la familia, sin mencionar oficio alguno. Al igual que la procedencia de alguien, el oficio igualmente servía para identificar a una persona. Por ejemplo:
Yosef el carpintero: identificado por el oficio.
Yahshua de Nazaret: identificado por la procedencia.
Yahshua ben de Yosef, el carpintero: identificado por el oficio.
Yosef de Arimatea: identificado por la procedencia.
Yahudá ben de Shimón, el Ishqueriot: identificado por la procedencia.
Aunque esta forma era la usual para señalar a alguien, no es 100% fiable y no por la manera, sino por las traducciones desde el griego. Muchas palabras tuvieron que ser adaptadas o bien sustituidas por los copistas, pues no sabían cómo traducir ciertas palabras y es el caso de la palabra carpintero.
La traducción que leemos de carpintero en MatiiYah procede del griego y es la palabra Tekton. Esta palabra quedó traducida como carpintero, alguien que trabaja la madera, pero Tekton está definida no como carpintero, sino como constructor de casas. Esta palabra indica alguien con una experiencia técnica, es decir, un maestro en obras en materiales como la piedra o bien la madera. Por lo tanto, señalar a Adon como carpintero, sería impreciso, pues sería tan solo una rama en la vasta experiencia de alguien que es Tekton/constructor. Otra definición que le dan a Tekton es artesano que trabaja muy bien la madera y la piedra, llegando incluso a denominar de la misma forma a los canteros que trabajan la piedra. Estas definiciones nos abren campo para deducir entonces que nuestro Adon podría haber tenido como oficio:
La construcción de casas, en madera o piedra.
Haber sido un artesano que hacía trabajos diversos en madera o piedra.
Pudo haber sido un cantero que trabajaba la piedra.
Haber sido un carpintero dedicado al trabajo en madera.
Todas estas definiciones son producto de la inestable traducción de tekton, pero para evitar enredos por cosas simples, quedo traducida como carpintero.
Desde la visión hebrea todos los que aspiraban a ser rabinos tenían una exigencia profesional, es decir debían ser expertos en algún oficio. Yosef era un Tekton/constructor experto y por ende era considerado justo. En otras palabras la expertis en su profesión demostraba que igualmente era experto y sabio en las escrituras y en la aplicación de ellas en su vida. Esta idea puede ratificar que nuestro Adon Yahshua fue entonces como su padre un Tekton/constructor experto. Leamos MatiiYah 1:19.
MatiiYah 1:19 Y Yosef, su baalah/marido, como era tzadik y no quería exponerla a la vergüenza pública, se propuso dejarla secretamente (Yosef si era constructor o carpintero experto y era considerado justo, es decir sabio en las escrituras y fiel Yahudi).
Resalta otra palabra en las traducciones que definen carpintero y es la palabra hebrea Jarash y Jarash significa artesano, nuevamente vemos un variación en la definición del oficio del Adon.
Surge nuevamente una palabra mas antigua aun y es en arameo para referirse al oficio del Adon y es la palabra Naggar presente en el siglo I. Esta palabra también se tradujo como carpintero experto, la palabra si alude a la expertis, pero no tiene relación directa con el oficio de carpintero, porque Naggar en arameo significa erudito o sabio en la Toráh. De esto ultimo se dice que a la gente sabia, entendida o experta se le decía carpintero, sin ser realmente carpintero, se les llamaba así porque eran eruditos. De ser así esto tendría total coherencia con el oficio del Adon, no precisamente como carpintero, pero si como Erudito, experto en la Toráh, finalmente esa era la misión del Adon anunciar la verdad a su pueblo. Recordemos que cuando se pierde en el templo a la edad de 12 años, fue encontrado despues de tres días hablando no precisamente de muebles o casas, sino de la Toráh maravillando a los eruditos de la época, por su corta edad y su profundo conocimiento de las escrituras. (Silvano 2:41-51).
De acuerdo a las definiciones observadas y sus significados y las implicancias culturales del judaísmo de aquella época tanto la palabra griega Tekton y las hebreas Jarash y Naggar, pueden significar carpintero, constructor, artesano, albañil y etc., pero no necesariamente indicarían el oficio literal de alguien, pues eran palabras que calificaban la erudición de alguien en este caso en la Toráh. Nuestro Adon posiblemente fue carpintero o constructor, pero experto en ello quizás no, pues tan solo vivió hasta los 33 años y su misión no era ser un artista de la madera o de la piedra, su misión al nacer fue que sería el salvador del mundo, por lo tanto, el supuesto oficio queda en tercer plano, su gran asignación y objetivo de vida era anunciar el reino de los cielos, exhortando la Toráh de su Abba, por lo tanto, y desde mi parecer, la palabra que mejor se aplica a su oficio/misión es Naggar que significa Erudito en la Toráh, era sabio y experto como un carpintero o constructor en su oficio. ¿Y por que Naggar? Porque esta palabra es aramea es decir es del idioma que aun existía en el tiempo del Adon y que revela con mayor precisión su definición.
El romanticismo religioso siempre idealiza todo, pues la mayoría piensa que Yahshua debió ser carpintero, ya que con su oficio demostraría su origen humilde y sencillo y eso no tiene nada que ver, los que trabajaban la madera y la piedra eran considerados maestros de su arte y su trabajo no era barato, la madera era costosa en esos tiempos. Atribuirle humildad al Adon por un oficio, sería errado; la humildad del Adon, no se refleja mediante eso. Si no en su relación con su pueblo, a quien siempre les exhorto que Yahweh su Abba merece toda gloria y no El. Conocemos de mendigos postrados en las calles prepotentes, altivos y vulgares. Por su condición, la gente los tilda de gente humilde y sencilla y solo es pobreza de bienes, pues sus corazones rebeldes igualmente están lejos del Abba.
Por consiguiente la palabra carpintero no tiene porque hacer alusión únicamente a un maestro en la madera o piedra, sino también a un maestro de la Toráh que es el concepto que revela el oficio/misión del Adon.
Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario