Respondiendo preguntas acerca de la serpiente - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

sábado, 21 de diciembre de 2024

Respondiendo preguntas acerca de la serpiente

 

Nuestra Emunah (Estudios)





Respondiendo preguntas acerca de la serpiente

Jimmy Zubarzo – Estudio 84

8/10/2024 – 15:52 hrs


Existe una visión dividida en la web acerca de la serpiente que engaño a Jawa en Edén y resultan confusas, por la interpretación que le dan. Algunos dicen que la serpiente literalmente era Ha-Satán, quién copula con Jawa y dan a luz a Kayin, por eso Kayin es del linaje de la serpiente, otros dicen que todo este relato, solo representa una idea del lado oscuro de los hombres, es decir, es una metáfora del lado animal del hombre que actúa por instinto y no por obediencia total al Abba, debiendo ser castigado reprendido para que aprenda a someterse al Abba y etc. Analizaremos estas definiciones y veremos si son correctas o no... Comencemos.


¿La serpiente de Edén es una metáfora o fue literal?

La tradición Yahudi ve en este relato una metáfora y un simbolismo del ser humano. En la serpiente se ve reflejada la esencia más baja del ser humano y que tiene que ver con el instinto o deseo de pecar, mientras que la primera pareja humana estaba pura. Básicamente, ven todo esto como una fábula que enseña la esencia del ser humano frente a la santidad exigida por el Abba. Para comprender este relato debemos tener en cuenta que la Toráh está escrita en dos sentidos: uno es “Peshat” que significa literal, natural o al pie de la letra, y el otro es “Zod” que significa revelación, secreto o espiritual. El relato en Bereshit acerca de lo ocurrido en Edén, es Peshat, es decir, fue literal y los personajes fueron reales. Adam, Jawa y la serpiente. Negar la literalidad de estos hechos desde el inicio de las cosas, sería desastroso para la construcción de la correcta Emunah en Yahweh, puesto que ella se basa en verdad literal y no en supuestos o ideas a interpretar. Lo sucedido en Edén fue un hecho real, histórico, y desde su literalidad surge la enseñanza y la lección que exhortan.


¿La serpiente simboliza el lado oscuro del hombre?

Si fuera por simbolismos, como lo enseña el judaísmo y sus reflexiones del Zoar, estaríamos diciendo que el personaje en cuestión no existió o daríamos pie para confirmar que así es, pero no es el caso. La Toráh dice que la serpiente era más astuta que el resto de los animales, lo que equivale a decir que entre la creación de todos los animales, la serpiente fue dotada de más inteligencia. Por lo tanto, la serpiente no simboliza, ni es metáfora de lo malo y astuto que puede ser el ser humano. La serpiente, siendo un animal existente hasta el día de hoy, representa a Ha-Satán, en su engaño, en su pecado y etc. La serpiente cambia de piel y se renueva, lo mismo hace Ha-Satán, hasta se disfraza como ángel de luz para mostrarse engañosamente al mundo. Los pecados que brotaron en Adán y Jawa fueron lo que ya estaban engendrados en Ha-Satán y que astutamente logró sembrar en ellos y fueron la tentación, la codicia al creer y ver a Yahweh como un mentiroso y rebeldía y autonomía del favor del Abba, redundando todo en desobediencia. La serpiente no simboliza el lado oscuro de Adán y Jawa; ellos eran puros. Lo que vemos en este relato es que la pureza puede corromperse; esta es una condición que se mantiene en las decisiones producto de la obediencia.


¿Quién creo a la serpiente?

La serpiente fue la creación de Yahweh en el género animal. Este animal no apareció por el poder de Ha-Satán, ni fue un demonio o algo parecido. Por lo que describe La Toráh, la serpiente consciente del engaño de Ha-Satán, por eso es usada por él. (era la más astuta de los animales).


¿El padre de Kayin fue Adam o fue literalmente Ha-Satán disfrazado de serpiente?

Existe una teoría que cobra popularidad y dice que el linaje de Kayin es directamente la serpiente y que la serpiente, por ser más astuta, era un animal superior o elevado, lo que indicaría un ser humanoide reptiliano que sería el mismo Ha-Satán. Esto supone que copuló con Jawa y les nació Kayin. Por eso se dice que Kayin es del linaje de la serpiente. Esta teoría es totalmente ilógica y lejos del contexto racional de la Toráh. Decir que es linaje de Kayin, significa que sigue el mismo camino y pecado de Ha-Satán. Es un epíteto, un título, un calificativo, jamás una descendencia biológica natural; de ser así, sería la primera aberración sexual en Edén, de lo cual no existe ningún registro, pues no es una verdad. Este pecado se ve más adelante en el libro de Yanojk/Enoc cuando los malajim custodios codiciaron a las mujeres de los hombres. Por lo tanto, esto solo es una errada y herética teoría que se sustenta en la literalidad de simbolismos y metáforas que la Toráh menciona acerca de Ha-Satán.


¿Qué significa, y polvo comerás, acaso la serpiente come polvo?

Comerás polvo, no está señalado de que sea su alimento. El hecho de que sea maldecida, arrastrando su cuerpo y comiendo polvo, es señal de derrota, de ser vencido y o degradado, por su pecado. Dice la Toráh que la serpiente era astuta, más que todos los animales, podríamos decir, que ella permitió en ser usada por Ha-Satán y por ello fue castigada a arrastrarse y retorcerse en el polvo, para moverse de un lugar a otro. Esta expresión aún se usa cuando alguien es vencido y se dice “lamió el polvo”, “mordió el polvo” o “comió polvo”. Sin duda, vemos un ejemplo de la caída de Ha-Satan en la serpiente hasta el día de hoy. La serpiente, que aún se arrastra por el polvo, es un claro testimonio Torático de su castigo.


¿Por qué no se le dio oportunidad a la serpiente defenderse, pero sí a Adam y Jawa?

La razón es que Adán y jawa eran hijos de Yahweh y todo lo creado hasta ese momento era para ellos, incluidos los animales, el primer hombre y la primera mujer  eran la creación más sublime; por lo tanto, su confesión era necesaria para que Yahweh en su amor por ellos, los juzgará. A diferencia de la serpiente, el Abba no le pregunta, no espera una confesión y menos contender con ella y la razón es que ella actúa en base a pecado, vio la inocencia de ellos, como debilidad y no como una virtud en proceso de maduración y mintió en todo momento, por eso no tiene excusa ante la verdad misma que es Yahweh su creador. Simplemente, no le permite hablar al mentiroso. Yohanan 8:44.


Como complemente de este estudio, lean el siguiente texto que les dejo en el link:

¿QUIÉN FUE LA SERPIENTE DE EDÉN?… ¿HA-SATAN?


Tengamos cuidado con todo lo que se dice de las escrituras y que algunos sacan totalmente de su contexto, dándole sentidos o interpretaciones que no tienen nada que ver con la Emet amiti/verdad verdadera. Shalom alejem.


Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario