Nuestra Emunah (Estudios)
¿Cuando regrese el Ben HaAdán hallara Emunah en la tierra?
Jimmy Zubarzo – Estudio 43
23/6/2024 – 1:20 am
Silvano 18:1-8 Les refirió también una parábola sobre lo necesario qué es orar siempre y no desanimarse. 2 Les dijo: En cierta ciudad había un Juez que ni le temía a Yahweh Elohé ni respetaba al hombre. 3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual se pasaba yendo donde él, diciendo: Hazme justicia contra mi adversario. 4 El no quiso por algún tiempo, pero después se dijo a sí mismo: Aunque ni le temo a Elohé ni respeto al hombre, 5 le voy a hacer justicia a esta viuda, porque no deja de molestarme; para que no venga continuamente a cansarme. 6 Entonces dijo Yahshua: Fíjense en lo que dijo el Juez injusto. 7 ¿Y Elohé no les hará justicia a sus escogidos que claman a él de día y de noche, siendo paciente con ellos? 8 Les digo que los defenderá pronto. Sin embargo, cuando venga el Ben HaAdán, ¿hallará la Emuná en la tierra?
Estamos viviendo tiempos de verdad peligrosos, desde el olam y desde nuestros propios corazones. No todos se dan cuenta, pero debemos abrir los ojos y el corazón. Estamos invadidos por medio de las redes sociales de estudios y redirecciones hacia las sendas antiguas. Cuando estábamos errados, éramos ignorantes de esta verdad, y cuando fuimos despertados, nos dimos cuenta de cómo la Toráh estaba recorriendo el mundo virtualmente y eso fue hermoso. Nos dispusimos todos en estudiar, en saber y entender la Emet de Yahweh, nos regocijamos cada vez que comprendíamos textos tras textos de la Toráh en su correcta traducción e interpretación. Llegó un momento en que solo deseábamos saber y saber más de la Toráh y entender la maravillosa voluntad de nuestro Abba Yahweh.
Cuando hicimos Teshuvá, nos quebramos genuinamente y nos dimos cuenta del pecado que nos dominaba y pedimos perdón de corazón. Luego hicimos Tevilah y el gozo de la transformación llenó nuestras vidas. Habíamos pasado, de muerte a vida; eso fue asombroso. De pronto nos vimos en un camino totalmente nuevo, lleno de expectativas, con la seguridad de que estábamos en lo correcto, creyendo y viviendo la verdad verdadera de las escrituras.Este proceso duró meses y años, nos sentimos seguros, felices y plenos de que la verdad estaba en nosotros, que éramos hijos genuinos de Yahweh, redimidos correctamente y por el salvador correcto. Así comenzaron muchos a compartir esta verdad y a corregir a punta de versículos y argumentos todo error y transgresión a la Toráh que se les presentaba. Algunos sufrieron el enfrentamiento de credos con sus familias y se creó una pugna interna, por quién tiene o no la verdad, al punto de ser excluidos de sus vidas por ser renacidos en Yahshua, pero aun así, persistieron en seguir al Adon. La poderosa verdad de Yahweh era estímulo y motivación suficiente para avanzar y seguir creyendo en su hijo, el Adon Yahshua. Sin duda, el honor y la dicha de ser un hijo de Yahweh eran un fuego inextinguible.
Pero de pronto, la sombra de la religión volvió a eclipsar nuestro gozo. Como un mal hábito apareció de nuevo, mediante amigos, familias y por las mismas redes sociales que publicaban más y más religión. Desde los festejos paganos hasta las reuniones religiosas llenas de cánticos y emoción. Muchos sintieron que era necesario volver a adornar el árbol Babilónico, sintieron la necesidad de cantar y cantar en reuniones, de pronto el vacío de estar reunidos con la familia en año nuevo lleno los sentidos y consintieron en sus corazones mezclar la verdad con paganismo, pero disfrazado de tolerancia y deferencia con sus íntimos para no crear conflictos y en sus corazones volvió a encenderse de placebos, místicas, emociones que el corazón estaba olvidando y cambiando por algo más grande y que era Yahweh, el Adon Yahshua y la santa Toráh.
Ese fuego, que ardió, comenzó a apagarse y a entibiarse en brasas de ambigüedad e hipocresía, pero igualmente el deseo por la Toráh estaba presente y cuando pasaban los delirios paganos, volvían a la Toráh y a la emet y conjugaron bien las fiestas de Yahweh y las fiestas paganas, demostrando un amor aguado, condicionado y normando según el criterio de cada quién y Yahweh, nuestro Abba, paso a ser el nuevo ídolo en el corazón de muchos. La única diferencia es que ahora estaba en un sitial superior y debajo de él todo el paganismo y la carnalidad permitida y tolerada. Así es, muchos transformaron la verdad en más religión.
En Silvano 18:1-8, nuestro Adon está exhortando una parábola para que sus talmidim nunca se cansen de hacer tefilat, y los anima a estar rogando sin desanimarse. Les cuenta de un juez que no tenía temor de Yahweh, ni de la gente, y de una viuda que día a día acudía a él para que se hiciera justicia con ella en la corte. La mujer era tan insistente, y aunque el juez no quería atenderla, le concedió su petición. Él meditó diciendo: no temo ni a Yahweh, ni a la gente, pero ayudaré a esta mujer para que deje de molestarme. El Adon luego los exhortó diciendo: Se dieron cuenta de cómo actuó el juez malo, si esto ocurre en medio del olam, ¿creen ustedes que Yahweh, no los defenderá, a ustedes los escogidos que oran día y noche por su rajem y bondad? ¿Creen que se tardará y no les responderá? Claro que no, Él Abba prontamente sí les responderá, pero ¿cuándo yo regrese, hallaré fe en la tierra?
Silvano 18:1-8 Les refirió también una parábola sobre lo necesario qué es orar siempre y no desanimarse. 2 Les dijo: En cierta ciudad había un Juez que ni le temía a Yahweh Elohé ni respetaba al hombre. 3 Había también en aquella ciudad una viuda, la cual se pasaba yendo donde él, diciendo: Hazme justicia contra mi adversario. 4 El no quiso por algún tiempo, pero después se dijo a sí mismo: Aunque ni le temo a Elohé ni respeto al hombre, 5 le voy a hacer justicia a esta viuda, porque no deja de molestarme; para que no venga continuamente a cansarme. 6 Entonces dijo Yahshua: Fíjense en lo que dijo el Juez injusto. 7 ¿Y Elohé no les hará justicia a sus escogidos que claman a él de día y de noche, siendo paciente con ellos? 8 Les digo que los defenderá pronto. Sin embargo, cuando venga el Ben HaAdán, ¿hallará la Emuná en la tierra?
Mis amados, esta parábola citada por el Adon, es una alerta y una advertencia a la vez, pues el desánimo, el cansancio, el tedio de la espera, el agotamiento de muchos que ven en la voluntad de Yahweh demasiadas reglas, muchos preceptos, mucha exageración de que hacer y que no hacer, muchas cosas que hay que contemplar, demasiada lectura de la Toráh y más encima entenderla en su contexto y además obedecerla, es demasiado y sin duda cansa y agota. Este desánimo fue advertido y para prevenirlo, El Adon, ordena, es orar permanentemente, de ese modo nuestros corazones permanecerán frescos, lucidos de quienes somos y de quién es nuestro Abba y quién es nuestro Adon. Solo estando asidos a la fuente no tendremos sed; asidos al guardián, estaremos protegidos.
Esta es la razón por la que vivimos diversas situaciones en intensidades que desesperan o bien confunden. Esta es la razón de que muchos llamados, están envolviendo sus corazones en corazas de tibieza, en vendajes religiosos y dudan de todo lo que hicieron y recibieron. Su agotamiento es evidente, esposos creyentes que no ven cambios en sus esposas incrédulas y lo mismo con esposas frente a sus tercos maridos, hijos rebeldes e indiferentes, donde todo se resume a ellos y sus problemas, pero igualmente acuden a sus padres en busca de ayuda y consuelo, cuando la carga es pesada, pero ni hablar de Yahweh o de Yahshua, es como un repelente a sus sentidos, sabiendo que es la verdad que no han querido abrazar o bien dejaron de abrazar. Muchos, neciamente, despertaron de un encanto que ellos mismos crearon, cuando dejaron de tomar en serio el sublime llamamiento del Adon Yahshua y ahora no saben cómo salir, sin sentirse, ingratos, pecadores y culpables, traidores a la fe. De hecho, eso serían, si salen, es señal de que nunca fueron de nosotros, tal y como dice Yohanan Alef 2:18-19
Yohanan Alef 2:18-19 Hijitos, en esta última hora; y como oyeron que el AntiMashiaj habría de venir al final de los Tiempos, así también en este tiempo presente han surgido muchos que se han declarado enemigos del Mashíaj. 19 Ellos salieron de entre nosotros, pero en Emet, no eran de los nuestros; porque si hubieran sido de los nuestros, habrían permanecido firmes y leales con nosotros y a nuestro lado. Pero se fueron, y se fueron para que fuera evidente que no todos eran de los nuestros.
Queridos hermanos y hermanas, les escribo, siempre como viéndome en un espejo, nunca me presentaré ante ustedes como un iluminado, infalible, menos como un sabelotodo, que todo critica y juzga sin mirarme a mí mismo, sin verme por dentro y ver que yo mismo sufro como cualquiera de ustedes, quizás la diferencia con alguno, es que mi llamado jamás lo soltaré y que mis debilidades y pruebas, tienen un objetivo eterno, sé quién me sostiene y anima a seguir a pesar de ellas. Muchos de ustedes creen y permanecen al igual que yo, pues todos seguimos al mismo Adon, pero no son todos y ese es el dolor más grande, que siendo llamados a algo tan sublime, estén siendo seducidos y contaminados para volver atrás y seguir el camino de Yahuda/traición o el de Kayin/celo e ira o peor el de Esaw/cambiar todo por lentejas.
El Adon hizo una pregunta: ¿Hallaré fe en la tierra, cuando regrese? Mientras el tiempo avanza, hasta el regreso del Mashiaj ¿Cuántos permanecerán fieles? ¿Cuántos seguirán creyendo y dependiendo de Él? ¿Cuántos se habrán dejado moldear por el Abba? ¿Cuántos estarán de pie todavía?... ¿Estarás tú? La Toráh dice en Yohanan Alef 2:20 que a diferencia de los que se cansan, los fieles tienen la confirmación del Santo, es decir, tenemos la aprobación del Adon, pues Él nos ha revelado todas las cosas. Hoy entendemos y comprendemos la razón de nuestra salvación, por eso persistimos en ella, por su gracia y favor.
Yohanan Alef 2:20 Pero ustedes tienen la Confirmación de parte del Kadosh y ya conocen todas las cosas.
Devarim inspiradas:
Mis amados hermanos, lean esto con atención: Las muchas aguas que han ahogado sus anhelos y deseos por Yahweh retrocederán, los obstáculos persistentes, el Adon los quebrará, el pozo cenagoso de las dudas será clausurado bajo sus pies. Las flaquezas se irán y nuevas fuerzas brotarán en los hijitos e hijitas fieles de Yahweh. Hasta hoy los han dejado nadar solos y solas en el mar de sus decisiones, en el océano de sus luchas y dificultades y el único fin, fue demostrarles lo débiles que son, lo escasos que son y lo poco sabios que pueden ser, sin el Adon a su resguardo total. El cómo fiel Shomer ha cuidado de ustedes y de todo su pueblo disperso y en cada proceso nos ha mostrado su fidelidad y amor, porque nunca hemos estado solos. Todo lo vivido hasta hoy solo es muestra de que si nos alejamos de Él, seremos presa del maligno y de nuestras pasiones, porque sin Él nada podemos hacer. Esto lo digo con esperanzas y convicción de que así será, un nuevo brote daremos como pámpanos, un nuevo vástago nace en el corazón de los fieles, por permanecer y soportar la poda y disfrutar el abono del Shamaj. El acosador será alejado y frenado, la oruga, el saltón, el revoltón y la langosta huirán de ti. Mi Abba mostrará su favor y su infinita rajem sobre todos los que han demostrado fidelidad, determinación y compromiso con la salvación que Él les ha dado, con aquellos que no han doblado sus rodillas a los baales de este siglo y que han defendido la Emunah ante el acoso pagano a su alrededor. Sobre todos los que han luchado y luchan con sus debilidades y temores, sepan que aun con ellas el Abba los usará, pues él perfecciona su poder en ellas. Todos ustedes fieles del Adon, su llanto será consolado, sus lágrimas serán secadas, las respuestas del Abba llegarán en el tiempo perfecto y verán cómo la bendición deseada se cumple a causa de su esperanza y Emunah y su gozo será cumplido en sus corazones. No se desanimen, sigan orando, sigan creyendo y sigan permaneciendo. Si el juez injusto bendijo a la mujer, ¿cuánto más nuestro Abba a sus hijitos que claman a El día y noche? ¡Amados, cobren ánimo! En su verdadero pueblo, El Adon si hallara Fe. Shalom alejem.
Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo
No hay comentarios:
Publicar un comentario