¿Debemos orar por los gobernantes? - Prophetic-time

Prophetic-time

Prophetic - time - blog

sábado, 14 de junio de 2025

¿Debemos orar por los gobernantes?

 

Nuestra Emunah (Estudios)





¿Debemos orar por los gobernantes?

Jimmy Zubarzo – Estudio 20

Año torático – 5998

07/06/2025 –04:36 am


Siempre se nos enseñó que debemos obedecer y orar por los gobernantes, por los presidentes y etc. Esto lo dice Shaul en la carta enviada a los Romaniyim en el capítulo 13:1-5.


Romaniyim 13:1-5 Que toda persona se someta a las autoridades superiores, porque no hay autoridad de ellos que no esté controlada por Yahweh; así que las que hay, por Yahweh Elohé han sido establecidas. 2 De modo que si alguno de ustedes se opone a la autoridad, se opone a la disposición de Yahweh Elohé; y los que se le oponen, ellos recibirán su condenación. 3. Porque los gobernantes no están para atemorizar al que hace lo bueno, sino al que hace lo malo. ¿Quieres vivir sin temor a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás su reconocimiento; 4 porque ella es un agente de Elohé para tu bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no es en vano que lleva la espada; pues es un agente vengador de Elohé para castigar al que hace lo malo. 5 Por eso es necesario que estén sujetos, no solamente por temor al castigo, sino también por motivos de conciencia.


Este texto debe ser comprendido siguiendo la exhortación detallada del Sheliaj lo que revela la condición que deben tener las autoridades para ser obedecidas y respetadas. El Sheliaj dice que la autoridad no está para atemorizar al que hace el bien, sino que lo debe recompensar por ello, no así al malo; este debe ser castigado. Si esta norma se cumple, se cumple igualmente la ordenanza de obediencia total, pero si la autoridad no cumple con justicia y equidad y favorece el mal, todo creyente debe someterse y obedecer primero a Yahweh antes que a los hombres.


Hoy las autoridades viven en corrupción total, todos los políticos y gobernantes persiguen intereses personales y la ambición de poder para hacer lo que les plazca. Este pecado los inhabilita para hacer justicia, los anula como reyes y gobernantes y, por ende, no deben ser obedecidos. Su inclinación es siempre al mal. Ellos han abusado del poder conferido y quedan en total impunidad ante el ojo público, pues hasta sus leyes son injustas, legalizando el robo y la infracción en todo sentido. Cuando esto ocurre solo obedecemos a Yahweh y su palabra kadosh.


Esto lo expresó Kefa en Maasher Shelujim 4:19-20 y en 5:27-29. En ambos casos, son amenazados y encarcelados por el sanedrín por predicar las buenas nuevas del Mashiaj Yahshua y a pesar de hacerlo con señales de sanidad y prodigios, los obligaban a callar y a no compartir el mensaje del Mashiaj, esta injusticia, fue expuesta por Kefa quien les dice que por esta causa, consideren, si es justo servir y obedecer a Yahweh o a estos hombres, supuestamente santos y sabios del sanedrín. Frente a esta injusticia por parte de los líderes del sanedrín, Kefa manifiesta el absoluto de la suprema autoridad que es Yahweh, frente a la corrupta justicia de los líderes religiosos.


Maasher Shelujim 4:19-20 Pero Kefá y Yohanán les dijeron en respuesta: Juzguen ustedes si es correcto delante de Yahweh que les hagamos caso a ustedes en vez de a él. 20 Porque nosotros no podemos dejar de hablar de las cosas que hemos visto y oído.

Maasher Shelujim 5:27-29 Después de traerlos, los presentaron ante el Sanhedrín, y el Kohen Gadol les preguntó: 28 ¿No les ordenamos estrictamente que no enseñaran en ese Shem? Y miren cómo han llenado a Yahrushalaim de su enseñanza, y quieren hacernos responsables de la sangre de ese hombre. 29 Pero Shimón Kefá y los demás Shelujim contestaron: Hay que obedecer a Elohé antes que a los hombres.


Cada vez que la autoridad es legítima, le debemos total respeto y obediencia, pero jamás será el caso, si esta autoridad va en contra del mandamiento de Yahweh, legalizando el fraude, avalando el robo, legalizando la muerte de bebes, enseñando perversiones sexuales en las escuelas y adoctrinando políticamente a los niños y un extenso etcétera de injusticias vestidas aparentemente de justicia y equidad. Frente a esto, muchos temen, sucumben al sistema, por la penalización que podrían recibir y adoptan un pusilánime sometimiento, aceptando lo que el olam pagano ofrece, en vez de manifestar integridad y obedecer a Yahweh antes que a los hombres. Con esto no fomento la rebeldía o la sedición, solo expongo la verdad de una autoridad que no esta a la altura de la investidura permitida por Yahweh. Recuerden, somos pueblo kadosh, somos Kajal y es nuestro Adon quien pelea por nosotros e intercede ante el Abba por nuestro bien, seguridad, salud y provisión.


Este solo es un ejemplo, hay más en la Toráh y todos indican que antes de obedecer a hombres corruptos, o sistemas paganos anti Mashiaj debemos obedecer en justicia primeramente a nuestro Abba obedeciendo sus mandamientos.


Al César lo que es del César. Los Sacerdotes y escribas querían sorprender al Mashiaj y ponerlo en contra del gobierno y así acusarlo, por eso le preguntan si es justo o no dar tributo al Cesar, el Adon respondió que es justo, obedecer al Cesar y dar tributo, pues era legal hacerlo y frente a Yahweh lo mismo, es justo obedecer en todo a Yahweh. El Adon antepone la justicia en ambos casos, siendo eso lo importante.

Silas 20:24-25.Muéstrenme un denario. ¿De quién es la imagen y la inscripción que tiene? Y ellos dijeron: Del César. 25 Entonces les dijo: Pues denle al César lo que es del César y a Yahweh lo que es de Yahweh.


Las Parteras y Moshé. Estas mujeres hebreas no obedecieron el mandato del rey de Egipto de asesinar a los bebes nacidos varones; la razón fue que temían y obedecían a Yahweh Elohé. Por esta razón, la vida de Moshé fue preservada, convirtiéndose en el más grande patriarca de Yisrael.

Shemot 1:15-1715. El melej de Mitzraim les habló a las comadronas Ivrim, una de las cuales se llamaba Shifrah y la otra Puah, 16 diciéndoles: Cuando atiendan a las mujeres, Ivrim, miren en el banco de parto; si es un ben, mátenlo; si es una bat, déjenla viva. 17 Las comadronas, por respeto a HaElohé, no hicieron lo que el melej de Mitzraim les había dicho; dejaban vivir a los niños. (Ivrim 11:23)


Los tres hebreos y la estatua de Nebukadnetsar. Los hebreos Shadrak, Meyshak y AbedNego deciden no obedecer el mandato del rey de inclinarse ante la estatua del rey cada vez que sonara la trompeta. Deciden obedecer a Yahweh y cumplir con los tres primeros mandamientos de Yahweh.

Daniel 3:12-18 Hay, pues, unos yahudim, a quienes tú has designado sobre la administración de la provincia de Bavel —Shadrak, Meyshak y AbedNego—; estos hombres, oh melej, no te han hecho caso. Ellos no rinden culto a tus deidades ni le rinden homenaje a la estatua de oro que tú has levantado 13 Entonces, Nebukadnetsar ordenó con ira y con enojo que traigan a Shadrak, Meyshak y AbedNego. Enseguida trajeron a estos hombres a la presencia del melej. 14 Y Nebukadnetsar habló y les dijo: ¿Es verdad, Shadrak, Meyshak y AbedNego, que ustedes no le rinden culto a mi deidad, ni le rinden homenaje a la estatua de oro que he levantado? 15 Ahora pues, ¿están listos para que, al oír el sonido de la corneta, de la flauta, de la cítara, de la lira, del arpa, de la zampoña y de todo instrumento de música se postren y le rindan homenaje a la estatua que he hecho? Porque si no le rinden homenaje, en la misma hora los echarán en medio de un horno de fuego ardiente. ¿Y qué deidad será la que los pueda librar de mis manos? 16 Shadrak, Meyshak y AbedNego respondieron y le dijeron al melej: Oh Nebukadnetsar, no necesitamos responderte sobre esto. 17 Si es así, nuestro Elohé, a quien rendimos culto, puede librarnos del horno de fuego ardiente; y de tu mano, oh melej, nos librará. 18 Y si no, que sea de tu conocimiento, oh melej, que no vamos a rendir culto a tu deidad ni tampoco le vamos a dar homenaje a la estatua que has levantado.


El mandato del Rey Darío y la desobediencia de Daniyel. Los sacerdotes del rey Darío le piden que haga un edicto de que nadie puede orar a sus dioses, por 30 días, esos días solo deben hacer oraciones al rey Darío. Al saber esto, Daniyel siguió obedeciendo a Yahweh y haciendo sus oraciones como siempre tres veces al día, por esto fue castigado en la fosa de los leones, de lo cual Yahweh lo libró sin daño alguno y todos los que conspiraron contra Daniyel fueron sentenciados al foso de los leones y fueron devorados.

Daniyel 6: 13 Entonces respondieron y dijeron delante del melej: Ese Daniyel, uno de los cautivos de Yahudá, no ha hecho caso de ti, oh melej, ni del edicto que has firmado. Más bien, tres veces al día hace su tefilat.


Los sabios del oriente y Herodes. Cuando nació el Adon Yahshua, unos sabios del oriente vinieron en su búsqueda, pues temían a Yahweh y comprendían que era el salvador de Yisrael y del mundo. Consultaron con Herodes, pero este no sabía y les encargó que le avisaran cuando fuera encontrado, pues tenía celos de que alguien usurpe su trono, por esto da la orden de asesinar a todos los bebes menores de 1 año. Los sabios no obedecen al Rey y se van por otro camino luego de encontrar a Yahshua y honrarlo.

MatiiYah 2:11-12 Y al entrar en la bayit, vieron al niño con Míriam su íma, y postrándose le rindieron homenaje. Después abrieron sus tesoros y le ofrecieron regalos de oro, incienso y mirra. 12 Luego, como se les advirtió por revelación en jolón que no volvieran a Horedós.


Shaul escapa de funcionarios de gobierno. En este capítulo, Shaul se defiende de quienes critican su llamado y labor como Sheliaj y comenta cómo escapó del rey de Aretas, en Damasco. Descolgado por un muro.

Qorintiyim Bet 11:32-33 En Daméseq, el gobernador bajo el rey Aretas guardaba la ciudad de los damesequim para prenderme; 33, pero me descolgaron del muro por una ventana en una canasta, y escapé de sus manos.


MikaYah y sus gobernantes: El profeta MikaYah reprende a los gobernantes de Yisrael por ser injustos, abusadores y por hacer de la justicia algo detestable, prefiriendo la desobediencia, el crimen y la codicia. También reprende a sus profetas por ser interesados y dados a las ganancias deshonestas.

MikaYah 3:7-9 Los videntes quedarán avergonzados y los adivinos confundidos; se taparán la boca, porque no habrá respuesta de Elohé. 8 Pero yo, yo estoy lleno de fortaleza por el Ruaj de Yahweh, y de juicio y valor, para declararle a Yaakov sus transgresiones y a Yisrael su pecado. 9 Oigan esto, gobernantes de la Bayit de Yaakov, jefes de la Bayit de Yisrael, que detestan la justicia y tuercen todo lo que está derecho, 10 que edifican a Tzión con crimen, a Yahrushalaim con maldad.


El libro de Mishle 6:17-19 revela la conducta aberrante del olam y directamente de los gobernantes que rigen sus pueblos a punta de ilegalidades, crimen, cohecho y manipulación de masas y cómo esto afecta a la kajal. Nuestro Abba abomina 7 pecados que son propios de lo que están en superioridad o bien de autoridad. La soberbia, la mentira, el crimen de inocentes, la maquinación, la maldad, los que mienten y hacen perjuro, falsario y lo que provocan desacuerdos y quiebres entre hermanos.

Mishle 6:16-19 Seis cosas detesta Yahweh; siete son una abominación para él: 17 una actitud altiva, una lengua mentirosa, manos que derraman sangre inocente, 18 una mente que fragua planes malvados, pies prestos para correr al mal, 19 un testigo falso que testifica mentiras, y uno que provoca discordias entre ajaim.


Todos estos ejemplos dicen que antes de obedecer leyes injustas y aberrantes, debemos obedecer en todo a Yahweh. La única razón de obedecer a reyes terrenales es cuando no contradicen Toráh. El punto, es claro, cuando Yahweh ordena una cosa y la autoridad humana nos dice algo más u otra cosa totalmente distinta, entonces es necesario obedecer a Yahweh antes que a los hombres.


¿Si debemos considerar todo esto para obedecer o bien no, debemos orar igualmente por ellos o derechamente no? El principio es el mismo. Si obedecemos a líderes que no transgreden Toráh, entonces oramos por ellos, pero si estos están en contra de Yahweh y sus mandamientos, entonces los cielos están cerrados para ellos. Sus pecados y delitos están delante del Abba y solo son dignos de juicio, por los tales no se ora.


Un ejemplo claro de esto fue cuando en la Kajal de Qorintiyim había un caso de fornicación entre familia, es decir, la mujer de un padre siendo pareja de su hijo. Shaul es tajante y dice que si no hay arrepentimiento, el tal sea entregado a Ha-Satán, es decir, sea expulsado de la Kajal y sea tomado como fornicario y blasfemo y estando fuera, quizás se arrepienta de sus pecados y decida volver arrepentido. Si esto aplica a hermanos en pecados sexuales, cuanto más frente a hombres paganos e incrédulos altivos, que gobiernan masas, llenos de poder y cuyas creencias son personales y totalmente AntiMashiaj, por los tales no se ora, pero sí por aquellos que hacen justicia de verdad y buscan el bien del pueblo. (Qorintiyim Alef 5:1-13 )


El caso de Cornelio y Kefa es una prueba de aquello, siendo un oficial romano, que cumplía órdenes romanas Antimashiaj, creyó en Yahshua y fue salvado, sus ruegos fueron escuchados y Yahshua le habló a kefa en visión para que acudiera a él y Cornelio fuera lleno del ruaj y por ende parte del pueblo de Yahweh.


Como se explica entonces Timotios Alef 2:1-2, allí dice que se debe orar por todos los hombres y por todos los que están en eminencia. Eso es correcto, la aplicación de esta ordenanza del Sheliaj Shaul es para todos los reyes o líderes que no transgreden Toráh y que se esfuerzan por bendecir al pueblo y no para aprovecharse de él. La idea de que existan gobernantes, presidentes y líderes en el mundo está permitida por Yahweh para crear orden en medio del caos, pero aun así los que lideran están llenos de pecado y por ende hay juicio sobre ellos. Dice el texto que debemos orar por ellos, para que vivamos, y llevemos una vida tranquila y reposada en toda piedad y dignidad. Ese es el ideal que persigue el que oremos, quizá tuvo efecto posible en la antigüedad, pero hoy en día en que la maldad se ha multiplicado, el amor de millones se ha enfriado, el pecado y la maldad reinan en el mundo, por más que oremos, no habrá efecto positivo, si no existe temor de Yahweh. Lo que mas vive el olam, es pecado, miedo, incertidumbre, hambre y enfermedades en muchas latitudes. Esto solo se daría en el caso en algunos pocos, que aún mantienen la dignidad de ser líderes de su país o región y que tienen cierto temor al cielo. Finalmente, el mundo no está perdido por falta de oración de los santos, está perdido porque el olam decide vivir así, lejos de Yahweh y lejos de seguir normas y reglas y gobernar a su antojo y beneficio propio.



Con amor en Yahshua, Jimmy Zubarzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario